Crónica España.

Crónica España.

Merz asume la cancillería en Alemania tras su segundo intento.

Merz asume la cancillería en Alemania tras su segundo intento.

Después de horas de especulación, la mayoría absoluta que se creía asegurada con el pacto de coalición ha llegado a materializarse finalmente.

Este martes, el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán, eligió a Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), como nuevo canciller, tras un primer intento que resultó ser un tropiezo significativo para el gobierno entrante.

De esta forma, el Parlamento alemán solventa la crisis que se presentó por la mañana, cuando por primera vez en su historia un candidato a canciller no logró la mayoría en la votación inicial, un hito notable que marca un nuevo precedente desde 1949, año en el que se eligieron los primeros cancilleres.

En la primera votación, Merz solo logró el respaldo de 310 representantes, quedándose corto del umbral de 316 necesarios para una mayoría absoluta y lejos de los 328 escaños que suman la CDU, la Unión Social Cristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD). Sin embargo, en una segunda ronda, Merz consiguió 325 votos a favor, según anunció la presidenta del Bundestag, Julia Klockner.

“Agradezco profundamente la confianza depositada en mí y acepto esta elección”, declaró Merz tras ser interpelado por Klockner, mientras los miembros de la Cámara aplaudían, aliviados por haber evitado un panorama incierto que amenazaba con complicar la configuración del nuevo gobierno.

Se espera que Merz jure su cargo ante el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en el Palacio de Bellevue de Berlín, lo que marcará el final del mandato de Olaf Scholz, quien asistió a la sesión en su rol de diputado ordinario.

El partido de extrema derecha, Alternativa para Alemania (AFD), que se posicionó como el segundo en las elecciones legislativas de febrero, ha utilizado el fracaso inicial de la votación de Merz para señalar que la coalición gubernamental arranca ya en una situación de debilidad.