Crónica España.

Crónica España.

Mazda España prevé una ligera disminución en sus ventas para 2025 tras superar al mercado en 2024.

Mazda España prevé una ligera disminución en sus ventas para 2025 tras superar al mercado en 2024.

En Madrid, el 8 de enero, se han hecho públicas las expectativas de Mazda Automóviles España respecto a sus ventas en el año 2025. Según el comunicado oficial emitido por la marca, se prevé una ligera disminución en el volumen de ventas, estimándose una caída del 0,23%, lo que traduciría en un total de aproximadamente 17.500 vehículos vendidos. Este pronóstico se sitúa en un contexto donde el mercado automovilístico en general, según las proyecciones de la propia empresa, podría superar el umbral de un millón de automóviles comercializados.

En contraste con estas previsiones para 2025, Mazda ha reportado un notable aumento en sus ventas durante 2024, alcanzando un incremento del 8% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en un volumen total de 17.542 unidades vendidos, lo que ha permitido a la marca mantener una cuota de mercado del 1,72%. Estos datos reflejan una recuperación y adaptación a las demandas del mercado, algo que resulta esperanzador para los interesados en la marca.

Un aspecto relevante del desempeño de Mazda en el mercado nacional es la tendencia hacia la electrificación. Prácticamente todos los modelos matriculados en España han sido de algún tipo eléctrico, lo que ha permitido a la compañía alcanzar una cuota del 3,3% en el cada vez más competido segmento de los coches 'cero emisiones'. Este avance subraya la atención de Mazda a las exigencias medioambientales y a las preferencias cambiantes de los consumidores.

Con respecto al cierre del presente año fiscal, que para la compañía asiática culmina en marzo de 2025, las proyecciones son optimistas. Se espera que las ventas alcancen el total de 18.000 unidades, lo que se traduciría en una cuota de mercado del 1,8%. Este incremento representaría un crecimiento significativo del 13% en comparación con el año anterior, lo que refleja el empeño de la marca por consolidarse en el mercado español.

Dentro de este panorama de crecimiento, la rentabilidad de la red de concesionarios de Mazda Automóviles España también ofrece señales positivas, logrando un retorno sobre ventas del 2,1%. Este rendimiento financiero es un indicador clave de la salud de la empresa y de la eficiencia de sus operaciones comerciales en el territorio nacional.

En términos de modelos, el Mazda CX-30 ha emergido como el vehículo más vendido de la marca, con un total de 5.786 unidades comercializadas, lo que representa un asombroso crecimiento del 33,7%. En segundo lugar, se posiciona el Mazda CX-5 con 4.319 unidades, seguido por el Mazda3 con 3.125 unidades. Estas cifras reflejan la aceptación y preferencia de los consumidores por los productos de la marca.

Ignacio Beamud, presidente y consejero delegado de Mazda Automóviles España, ha atribuido el éxito de la compañía en el mercado español a su enfoque en la calidad del producto, la amplia variedad de tecnologías eficientes disponibles y a una clara orientación al cliente, la cual incluye la oferta de servicios premium. Esta estrategia parece estar rindiendo frutos en un mercado que sigue evolucionando en dirección a una mayor sostenibilidad y eficiencia.