En un claro reflejo del compromiso del Gobierno con la educación, se ha informado que un total de 754.914 estudiantes ya han recibido sus becas, lo cual representa un incremento de casi 57.000 beneficiarios en comparación con el año anterior, según el último boletín emitido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Desglosando las cifras, 345.635 son estudiantes no universitarios, mientras que 257.059 corresponden a universitarios. Además, 152.220 alumnos que requieren atención especial por necesidades educativas han sido igualmente atendidos en esta edición de las becas.
Una de las causas fundamentales de este notable aumento en la distribución de becas es el adelanto de la convocatoria general, que se ha anticipado de septiembre a marzo, junto con una significativa "agilización" de los trámites necesarios para su obtención. Comparado con el año anterior a este cambio, el aumento ha sido drástico, con un ascenso del 72,8% en el número de becados, al registrarse algo más de 436.000 en 2021.
Además, es pertinente señalar que también ha habido una mejora en la velocidad de los pagos correspondientes a la cuantía variable. Un total de 508.000 estudiantes han recibido este apoyo, lo que supera en 4.000 a la cifra del año pasado. En total, el Ministerio ha desembolsado ya en torno a 1.230 millones de euros en este contexto.
Entre las novedades más destacadas de esta convocatoria se encuentra una subida del 5% en los umbrales de renta, permitiendo así que un mayor número de estudiantes acceda a las becas disponibles. Esto se suma a las mejoras implementadas en años anteriores, como el notable incremento de las becas de residencia, que ha pasado de 1.600 a 2.500 euros.
Asimismo, en lo que respecta a las ayudas destinadas a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo, se ha hecho una disminución en el porcentaje de discapacidad requerido para solicitar estas ayudas, pasando del 33% al 25%.
El Gobierno ha asignado para el presente curso un total de 2.535 millones de euros a las becas y ayudas al estudio, superando en más de 1.000 millones la cifra asignada en el periodo 2017-2018.
Este aumento en el presupuesto se complementa con cambios significativos en la normativa, que incluyen el incremento de las cuantías fijas y de las becas básicas, así como la modificación de los requisitos académicos. Todo ello, bajo un objetivo claro: ampliar el acceso a estas ayudas, garantizando que lleguen a los estudiantes que más lo necesitan, en un esfuerzo por fomentar la equidad en el sistema educativo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.