Un alarmante reporte de Save the Children revela que más de 50,000 niños afganos, muchos de ellos con menos de cinco años, han sido forzados a regresar a su país natal desde Pakistán en las últimas dos semanas. Esta situación ha surgido tras la reciente orden del Gobierno paquistaní de deportar a migrantes indocumentados, lo que ha puesto a estos menores en una posición extremadamente precaria en un entorno desconocido y hostil.
Según la ONG, en total se estima que alrededor de 84,000 personas han sido repatriadas a Afganistán en este corto período, lo que eleva la cifra total a casi 940,000 desde el inicio de esta operación en septiembre de 2023. De estos retornados, un alarmante 58% son niños, y uno de cada cinco de ellos es un bebé o un niño muy pequeño.
Save the Children ha expresado su preocupación por las duras condiciones que enfrentarán los repatriados en Afganistán, un país cuya economía se encuentra en ruinas y que es controlado por un régimen talibán que impone severas restricciones a la vida cotidiana. La situación de estos niños es particularmente grave, ya que corren el riesgo de ser separados de sus familias y son más susceptibles a enfermarse debido a enfermedades contagiosas.
Arshad Malik, director de Save the Children en Pakistán, enfatiza en la dificultad de la situación: "Muchos de estos niños han nacido en Pakistán y consideran que este país, y no Afganistán, es su hogar". Esta crisis de repatriación se produce en un momento en que los recursos en Afganistán ya son escasos, lo que añade una presión aún mayor sobre una población que ya enfrenta carencias extremas.
El directivo también menciona: "El retorno de tantas personas está ejerciendo una tensión adicional sobre servicios y recursos que son limitados". La ejecución de esta repatriación se encuentra en sintonía con el contexto de recortes de ayuda internacional, lo que agrava aún más la difícil situación humanitaria que enfrenta el país.
Finalmente, Save the Children hace un llamado a las autoridades paquistaníes, recordando que "Pakistán ha sido un refugio generoso para una gran cantidad de afganos durante años". Se espera que esta tradición de hospitalidad continúe y que se respeten los principios del derecho internacional, protegiendo así a los niños vulnerables y sus familias que aún buscan seguridad en el país vecino.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.