MADRID, 29 de diciembre.
La reconocida líder opositora venezolana, María Corina Machado, ha emitido una fuerte denuncia sobre un suceso alarmante que afecta a la oposición en su país. Según reportes, Goyo Graterol, un dirigente del partido opositor Primero Justicia, ha sido víctima de un secuestro perpetrado por el "régimen" del presidente Nicolás Maduro durante la noche del sábado. Este incidente es señalado por Machado como un claro indicativo de la debilidad que caracteriza al gobierno actual.
A través de su cuenta en la red social X, Machado hizo pública la situación de Graterol, a quien describió como "un gran amigo comprometido con la democracia y la libertad de Venezuela". Su mensaje no solo sirve para alertar sobre el hecho, sino también para recalcar la importancia de la solidaridad entre los opositores en estos tiempos difíciles.
En su declaración, la excandidata presidencial enfatizó que la "represión desenfrenada" que ejerce el régimen de Maduro es en realidad una expresión de la "profunda debilidad de la tiranía". Dirigiéndose a sus compañeros de lucha, llamó a una movilización conjunta con el objetivo de presionar por la liberación inmediata de todos los presos políticos en Venezuela en un contexto donde la libertad y la democracia son constantemente amenazadas.
Desde las filas de Primero Justicia también han condenado esta “detención arbitraria”, haciendo un llamado a la comunidad internacional para que tenga en cuenta las violaciones de derechos humanos que ocurren en el país. La organización ha exigido a Maduro y su gobierno la liberación urgente de Graterol así como el cese del acoso y la persecución hacia todos aquellos que, en su lucha por la democracia, son perseguidos injustamente.
"No descansaremos hasta recuperar su libertad y la de todos los venezolanos", afirmaron los representantes de Primero Justicia, evidenciando su firme compromiso con la causa democrática en medio de un entorno que se caracteriza por la polarización y el descontento social.
La situación en Venezuela se encuentra marcada por un clima de creciente tensión y protestas constantes, tanto de parte del oficialismo como de las agrupaciones opositoras, tensiones que se han mantenido desde las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo el pasado 28 de julio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.