**MADRID, 24 de octubre** - En el marco del Día Internacional Contra el Cambio Climático, celebrado el día de hoy, la aseguradora Mapfre ha hecho oficial su firme compromiso en la lucha contra esta problemática, prometiendo avanzar en sostenibilidad de manera continua y decidida.
La empresa ha establecido un ambicioso conjunto de medidas para minimizar la huella de carbono vinculada a sus operaciones. Entre sus objetivos más destacados se encuentra el de lograr la neutralidad en más del 80% de su huella de carbono en trece países antes de que concluya el año, así como convertirse en una entidad completamente neutra en 2030 y alcanzar la meta de Net Zero para 2050. Además, se compromete a no proporcionar seguros ni inversiones a empresas de carbón, gas o petróleo que carezcan de un plan de transición energética claro.
Según un comunicado de la organización, en 2024 se han superado las metas planteadas para la reducción de carbonos, logrando una disminución del 25% en la huella de carbono en comparación con 2022. Este porcentaje está 15 puntos por encima del objetivo establecido, que era del 10% para este año. Esta reducción ha sido resultado de una menor dependencia de combustibles fósiles y electricidad, con un descenso del 27% en el uso de energía, además de fomentar el uso de energías renovables y modernizar su flota vehicular a modelos híbridos y eléctricos.
El impacto positivo de estas acciones se refleja en el hecho de que Mapfre ha evitado el consumo de más de 124.000 litros de combustible fósil mediante la implementación de vehículos eficientes en sus flotas. Esto se traduce en la prevención de más de 450 toneladas de CO2 que, como comparación, equivalen al efecto de absorber durante un año las emisiones de aproximadamente 21.000 árboles.
La compañía destaca que este progreso ha sido posible gracias a su limitación en el uso de combustibles fósiles y su búsqueda de soluciones más limpias y sostenibles. Iniciativas como lanzaderas que conectan sus oficinas con el centro de las ciudades, la creación de aparcamientos para bicicletas, el renting de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga para vehículos de empleados han sido clave en este proceso.
Adicionalmente, se han cerrado importantes acuerdos para el suministro de energía eléctrica renovable en países como Brasil, Puerto Rico, México, Perú y Turquía, que se suman a contratos previamente establecidos en España, Estados Unidos, Portugal y Alemania. Estas adquisiciones de energía limpia han evitado la emisión de 4.359 toneladas de CO2 durante el año pasado, permitiendo a Mapfre operar con energía renovable a nivel global. Además, la compañía ha generado 3,10 GWh de energía renovable a través de sus instalaciones fotovoltaicas en diversos países.
En su plan de sostenibilidad para 2024-2026, Mapfre también contempla medidas que fomentan inversiones responsables y el desarrollo de productos innovadores que faciliten la transición hacia una economía baja en carbono.
Con miras hacia el año 2030, se prevé una reducción del 43% en la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero (medidas en TonCO2e por millón de euros invertidos) en su cartera de inversiones, utilizando 2022 como base de referencia. También se incrementarán las inversiones en soluciones que apoyen esta transición y se ampliará la oferta de fondos sostenibles.
La economía circular forma parte fundamental de los compromisos medioambientales de Mapfre, que busca un modelo de negocio más sostenible. En 2024, la compañía recicló 4.823 toneladas de residuos, lo que representa el 96% de todos los desechos gestionados durante el año. Dentro de estas iniciativas destaca Cesvimap, su centro de I+D, que mediante su programa de tratamiento de vehículos, recupera cerca de 700 toneladas de piezas de coches siniestrados, las cuales son reinsertadas en uso.
Este centro tecnológico global se ha convertido en un referente en el sector gracias a su especialización en la reparación y reciclaje de vehículos, demostrando cómo desactivar autos de manera sostenible puede alargar la vida útil de sus componentes, facilitar la reutilización de materias primas y reducir el consumo energético.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.