En un contexto de creciente descontento por parte de los consumidores, el fabricante automotriz ha vendido la sorprendente cifra de 765.000 vehículos equipados con el polémico motor Puretech. Este avance suscita preocupación, ya que los propietarios se encuentran en una situación incierta debido a deficiencias en la ingeniería que han salido a la luz.
El 20 de diciembre, la Asociación de Afectados por Stellantis (Afestel) ha decidido movilizar a los ciudadanos convocando una manifestación este sábado en el corazón de Madrid. El evento comenzará a las 10:00 horas, en respuesta a la falta de respuestas adecuadas por parte del fabricante, lo que refleja el malestar profundo de los afectados. Con esta acción, buscan "exigir una solución al drama que viven", un conflicto que toca la vida diaria de miles de familias.
La manifestación partirá de la calle Doctor Esquerdo, 62, donde los organizadores han establecido el punto de encuentro. El recorrido planeado incluye importantes arterias de la capital, como la Plaza del Conde, la Avenida del Mediterráneo, el Paseo Reina Cristina, y terminará en la Plaza de Lima, después de recorrer emblemáticos lugares como la Plaza de Cibeles y el Paseo de la Castellana.
Una vez en la Plaza de Lima, los vehículos afectados se reagruparán y los participantes se bajarán para asistir a la lectura de un comunicado final. Este gesto simboliza la unión de los afectados y su determinación ante una situación que consideran insostenible.
El problema subyacente radica en una anomalía de fabricación en los motores, que afecta a vehículos de reconocidas marcas como Opel, Peugeot, Citroën, DS, Jeep y Toyota. La falla implica una "degradación paulatina" de la correa de distribución, generando un preocupante aumento del consumo de aceite y un mal rendimiento de la bomba de vacío. Estos fallos han llevado a una degradación prematura de los motores, un hecho alarmante descubierto en 2020 sobre vehículos que salieron al mercado desde 2014.
A nivel global, el grupo automovilístico ha visto cómo más de 765.000 de sus vehículos han sido etiquetados con este motor considerado un "fiasco". Si se expande la mirada a nivel europeo, se estima que más de cuatro millones de automóviles están igualmente afectados, un número que pone de manifiesto la magnitud del problema.
Los afectados no se detendrán. Tras manifestarse recientemente en la sede central de Stellantis en Vigo, y después en Zaragoza, más de 6.000 personas organizadas en la plataforma volverán a protestar. Sus demandas son claras: el reconocimiento del defecto de fábrica, la retirada de los vehículos para su achatarramiento, y la devolución de los importes desembolsados en reparaciones y mantenimientos "excesivos".
Particularmente preocupante es la situación en Cataluña, que se posiciona como la Comunidad Autónoma con más coches afectados. Se estima que cerca de 80.000 vehículos en Barcelona están envueltos en esta crisis, apuntando a la necesidad urgente de acción por parte del fabricante para proteger los intereses de sus consumidores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.