Crónica España.

Crónica España.

Mahle implementa reducción de plantilla en Motilla de Palancar y Paterna, afectando a 740 trabajadores.

Mahle implementa reducción de plantilla en Motilla de Palancar y Paterna, afectando a 740 trabajadores.

La icónica empresa Mahle, dedicada a la fabricación de componentes para la industria del automóvil, ha puesto en marcha un plan de reestructuración que afectará a sus fábricas en Motilla del Palancar (Cuenca) y Paterna (Valencia), resultando en la pérdida de 740 empleo, lo que representa cerca del 30% de su plantilla total en España, que actualmente cuenta con 2,500 trabajadores.

Este anuncio, realizado el 19 de septiembre en Madrid, detalla que la compañía, con sede en Alemania, llevará a cabo la reducción de personal dividiendo el impacto entre sus dos instalaciones: 550 despidos en Motilla del Palancar y 190 en Paterna. Mahle ha declarado que, tras un análisis exhaustivo de su situación actual, se ha vuelto "inevitable" proceder con esta medida.

Los recortes se implementarán en etapas a lo largo de los próximos meses y estarán condicionados a la evolución de las circunstancias en el negocio, según ha comunicado la empresa.

El contexto adverso de la industria automotriz, marcado por la incertidumbre en políticas comerciales y la desaceleración de los mercados mientras se da un cambio hacia los vehículos eléctricos, ha motivado esta difícil decisión de la multinacional. En un comunicado, la empresa aseguró que enfrenta múltiples desafíos, incluyendo situaciones globales desfavorables y expectativas más bajas en cuanto a la movilidad eléctrica.

Al iniciar este proceso de reestructuración, Mahle también ha anunciado su intención de dialogar con los representantes sindicales para explorar “soluciones justas y socialmente aceptables” para los empleados afectados, reafirmando su compromiso de continuar sus operaciones en España a largo plazo.

La presencia de Mahle en el país data de los años 70, cuando inauguró su primera planta en Montblanc, Cataluña, y actualmente opera ocho centros productivos, lo que hace que esta reestructuración sea especialmente significativa para los trabajadores en la región.

La reacción de los sindicatos no se ha hecho esperar. CC.OO. de Cuenca ha expresado su oposición frontal al Expediente de Regulación de Empleo (ERE), argumentando que afectará a más de la mitad de los empleados. El sindicato ha calificado la acción de “drástica” y ha prometido luchar por los derechos de los trabajadores despedidos, instando a las autoridades a intervenir para preservar los puestos de trabajo.

No obstante, es relevante mencionar que hace cerca de un año, Mahle fue destacada por sus planes de casi duplicar su plantilla para 2026, respaldada por fondos europeos destinados a la recuperación económica, específicamente 40 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.

En los próximos siete días, se establecerá una mesa de negociación entre los representantes de los trabajadores y la dirección de Mahle. Durante este proceso, la compañía ha reafirmado su compromiso de encontrar soluciones equitativas para los individuos afectados, al tiempo que asegura su intención de seguir desarrollando su negocio en España en el futuro cercano.