Madrid, un destino tecnológico atractivo para el talento según Fernando Ranz de Celonis.

Madrid, un destino tecnológico atractivo para el talento según Fernando Ranz de Celonis.

La empresa alemana Celonis, valorada en 13.000 millones de dólares, ha elegido Madrid como un destino atractivo para el talento tecnológico y ha inaugurado un Hub local donde trabajan más de 500 profesionales de distintas partes del mundo. El VP and Country Manager de Celonis para Iberia y Latinoamérica, Fernando Ranz, destaca que esta decisión representa una gran oportunidad para el ecosistema empresarial español.

Según Ranz, antes era necesario viajar hasta California para encontrar algo similar, pero ahora los clientes pueden llegar en metro a la zona de AZCA en Madrid. El directivo considera que la calidad de vida en España, especialmente en Madrid, hace que sea un destino muy atractivo para captar talento joven.

La empresa controla desde la capital española la operación de software en España, Portugal y LATAM, así como gestiona el Hub donde se desempeñan diversos perfiles profesionales, como diseño de producto, ingeniería, consultoría, finanzas y estrategia, entre otros. Ranz destaca que Celonis sigue creciendo y actualmente cuenta con 70 puestos de trabajo disponibles.

Celonis, especializada en el minado de procesos, tiene sedes en Múnich y Nueva York y se dedica a crear gemelos digitales de los procesos empresariales para detectar fallos, ineficiencias y oportunidades de mejora. Ranz compara la labor de la empresa con una resonancia magnética de los procesos, buscando analizarlos desde diferentes perspectivas y proponiendo mejoras.

En entrevista concedida a Europa Press, Ranz destaca que algunas empresas tienen miedo de someterse a la revisión de Celonis, ya que pueden descubrir fallos en sus propios procesos. Sin embargo, asegura que el valor que ofrece la empresa supera ese miedo y destaca los beneficios de encontrar problemas tan evidentes como facturas duplicadas o servicios no facturados.

Ranz también indica que muchas empresas españolas invierten en tecnología sin saber cómo aplicarla correctamente a sus procesos. Destaca la importancia de tener conocimiento sobre los procesos y cómo hacer que la inversión en tecnología sea útil para la empresa.

Celonis fue fundada hace 11 años en la Universidad Técnica de Múnich y busca aportar una capa de eficiencia y valor a las estructuras de datos ya existentes en las organizaciones. Ranz destaca que uno de los objetivos de la empresa es lograr un rápido retorno de la inversión, algo especialmente importante en el contexto económico actual. Hasta el momento, Celonis ha tenido una mayor acogida por parte de las grandes empresas con procesos más complejos y se encuentra presente en las compañías del IBEX 35.

Aunque no ofrece cifras concretas, Ranz confía en que la división de Celonis que dirige y el negocio en España crezcan a un ritmo mayor que el resto de la compañía, que ya está en un periodo de crecimiento importante. La empresa se está centrando en nuevos casos de uso con sus clientes, especialmente en el sector bancario, retail y utilities.

La Inteligencia Artificial cobra cada vez más importancia en las soluciones de Celonis y recientemente han lanzado AI Copilot, una herramienta que busca ser un asistente de chat basado en los datos de la empresa. Según Ranz, AI Copilot ya se encuentra en fase de prueba y la acogida ha sido muy positiva.

Finalmente, Ranz destaca las oportunidades que Celonis ofrece para hacer los procesos no solo más eficientes, sino también más sostenibles, eliminando desperdicios. Considera que es importante lograr procesos que funcionen de manera óptima para las personas, las empresas y el planeta.

Tags

Categoría

Tecnología