Macarena Gómez y Pablo Chiapella liderarán los Forqué con un nuevo galardón para la Animación.

Macarena Gómez y Pablo Chiapella liderarán los Forqué con un nuevo galardón para la Animación.

Macarena Gómez y Pablo Chiapella serán los presentadores de la 29 edición de los Premios José María Forqué, que se celebrará el próximo 16 de diciembre en el Palacio Municipal Ifema Madrid.

Estos dos reconocidos actores sucederán al dúo conformado por Esmeralda Pimentel y Adrián Lastra en la anterior gala. Durante esa ceremonia, la película "As Bestas" se llevó el premio a Mejor Largometraje de Ficción y Animación, y "Apagón" recibió el galardón a la Mejor serie de ficción. Macarena Gómez y Pablo Chiapella son conocidos por su participación en la exitosa serie de Telecinco "La que se avecina".

Para Pablo Chiapella, esta será su primera vez como presentador de los Premios Forqué. Por su parte, Macarena Gómez ya ha presentado la XXI edición en 2016, compartiendo la conducción con el humorista José Corbacho.

Un aspecto destacado de esta edición es la creación de un premio independiente para el Mejor Largometraje de Animación, que antes estaba unido al premio al Mejor Largometraje de Ficción. Este cambio refleja la apuesta de los Premios Forqué por el progreso de la ficción audiovisual en España.

Además, se entregará la Medalla de Oro de los Forqué al productor audiovisual Eduardo Campoy, en reconocimiento a su destacada labor en la industria. Campoy ha trabajado en películas históricas como "La niña de tus ojos" y "Un franco, 14 pesetas", y ha sido un defensor de los derechos de los productores en la industria española.

Otra novedad de esta edición es la creación de un Premio del Público, que premiará a la película más aclamada por el público entre las 4 películas más taquilleras del año en España.

Macarena Gómez cuenta con una larga trayectoria como actriz, habiendo participado en más de 80 películas, series de televisión y obras de teatro. Ha recibido más de 50 premios y nominaciones, y se ha destacado en el cine fantástico y de terror con películas como "Las brujas de Zugarramurdi" y "Musarañas".

Por su parte, Pablo Chiapella se dio a conocer en la serie "Aquí no hay quien viva" y se ha convertido en un fenómeno de masas gracias a su papel en "La que se avecina". También ha participado en películas como "Perdona si te llamo amor" y "Llenos de Gracia", y ha trabajado como presentador en diferentes programas de televisión.

Tags

Categoría

Cultura