Crónica España.

Crónica España.

Lula y Macron demandan a Maduro restablecer la democracia y la estabilidad en Venezuela.

Lula y Macron demandan a Maduro restablecer la democracia y la estabilidad en Venezuela.

En una reciente declaración que ha generado intensos debates, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el mandatario francés, Emmanuel Macron, han mostrado su apoyo al pueblo venezolano. Ambos líderes han instado al actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien asumió formalmente el cargo en medio de diversas controversias, a reiniciar el diálogo con la oposición, en un esfuerzo por restaurar la democracia y la estabilidad en la nación caribeña.

En un comunicado emitido por la Presidencia francesa, se destacó que "el presidente de Francia y Lula han llamado a Nicolás Maduro a retomar el diálogo con la oposición". La declaración subraya que tanto Francia como Brasil están dispuestos a facilitar el restablecimiento de las relaciones comerciales, considerándolas como una vía que podría conducir al retorno a la democracia y la paz en Venezuela.

De esta manera, ambos mandatarios han reiterado su "pleno apoyo" al pueblo venezolano, especialmente tras la reciente toma de posesión de Maduro, que tuvo lugar en la sede de la Asamblea Nacional. Esta ceremonia se desarrolló en un ambiente de controversia, después de las elecciones del 28 de julio, donde la oposición denunció irregularidades en el proceso electoral, acusando fraude en el recuento de votos.

Asimismo, Lula y Macron condenaron de manera categórica el intento de detención de la líder opositora María Corina Machado durante una manifestación pacífica. En este contexto, los presidentes hicieron un llamado conjunto para que no se apliquen medidas represivas ni intimidaciones hacia los miembros de la oposición, enfatizando la importancia de proteger los derechos de los ciudadanos venezolanos.

El compromiso de Francia con los derechos humanos en Venezuela se evidenció también en la comunicación que el presidente francés tuvo con el opositor Edmundo González Urrutia y con María Corina Machado. Durante esta conversación, Macron manifestó su interés por conocer su estado de salud y su seguridad en medio de la creciente tensión política en el país sudamericano.

En relación a las manifestaciones organizadas por el oficialismo en Venezuela, los presidentes han afirmado que "deben respetarse los derechos de los ciudadanos venezolanos a manifestarse y reunirse pacíficamente”. Esta postura resalta la necesidad de garantizar un entorno donde se respete la voz de todas las partes involucradas.

Ambos líderes también han exigido la liberación inmediata de todos aquellos que hayan sido detenidos por sus opiniones o actividades políticas, haciendo un llamado a la justicia que, según ellos, debe prevalecer en el marco de la democracia.

Es importante recordar que las elecciones presidenciales de julio dieron a Maduro como el ganador, según el oficialismo, aunque la oposición ha insistido en que el proceso estuvo marcado por el fraude y ha respaldado a González, quien recibió apoyo internacional por su candidatura.

A pesar de que González había manifestado su intención de viajar a Venezuela para asumir el cargo este viernes, finalmente no se concretó su llegada. Durante la ceremonia de toma de posesión, Maduro se presentó en la Asamblea Nacional de Caracas, donde fue investido oficialmente con la banda presidencial, acompañado de autoridades y representantes de más de cien naciones, lo que añade otra capa de complejidad a la ya delicada situación política de Venezuela.