Louzán da a conocer su nueva Junta Directiva, con Tebas, Beatriz Álvarez y Aganzo como vicepresidentes.
El pasado 26 de diciembre en Madrid, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, llevó a cabo la primera reunión de su nueva Junta Directiva, que estará en funciones durante el periodo olímpico 2024-2028. Esta Junta se destaca por su composición equitativa, con un 50% de hombres y mujeres, lo que marca un avance en la búsqueda de la igualdad de género en el deporte, además de contar con un 25% de miembros independientes, lo que añade una capa de diversidad y experiencia al órgano de gobierno del fútbol español.
La reunión tuvo lugar tras la reciente elección de Louzán, quien asumió el liderazgo de la RFEF el pasado 16 de diciembre. Durante esta cita, el presidente enfatizó la importancia de establecer los fundamentos necesarios para afrontar los desafíos que enfrentará el fútbol español en los próximos años. La RFEF emitió un comunicado donde se subraya esta intención de preparar el camino hacia un futuro más sólido y competitivo.
Entre los aspectos destacados de la nueva Junta Directiva se encuentra su composición equilibrada y la inclusión de un grupo significativo de miembros independientes. Este equipo no solo refleja un compromiso con la diversidad, sino que también incorpora un "11 titular" de compromisos y políticas que guiarán la gestión de Louzán. Estos puntos clave abordan temas fundamentales como el trabajo en equipo, el compromiso con la sostenibilidad social, la mejora de la marca RFEF, el prestigio institucional y la transparencia en la gestión, así como la formación y la implementación de planes estratégicos actualizados.
En esta Junta Directiva, se ha buscado una representación que abarque todos los sectores del fútbol español. Además de Rafael Louzán, el también candidato Sergio Merchán ha asumido el papel de vicepresidente. Entre los demás miembros de la directiva se encuentran figuras prominentes como Javier Tebas, presidente de LaLiga; Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F; y David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), todos miembros en funciones de vicepresidencia, lo que resalta la importancia de la colaboración en el sistema del fútbol nacional.
Asimismo, la Junta Directiva ha incorporado a destacados profesionales del ámbito deportivo. Esto incluye la participación de entrenadores, árbitras y atletas de élite, como María José Rienda, quien ocupó el cargo de presidenta del Consejo Superior de Deportes entre 2018 y 2020. También resalta la presencia del exfutbolista Miguel Ángel Nadal, tío del conocido extenista Rafa Nadal, que forma parte de un grupo diverso de 31 directivos, lo que sugiere un enfoque renovado y multidisciplinario hacia la gestión deportiva en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.