Crónica España.

Crónica España.

Los seguros agrarios aumentarán un 10,7% en 2025, alcanzando los 315 millones.

Los seguros agrarios aumentarán un 10,7% en 2025, alcanzando los 315 millones.

En un anuncio relevante para el sector agrícola, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha dado a conocer la aprobación del cuadragésimo sexto Plan de Seguros Agrarios Combinados, que contará con un presupuesto de 315 millones de euros. Esta inversión, que representa un incremento del 10,7% respecto a los 284,5 millones asignados en 2024, busca subvencionar el pago de las pólizas agrarias suscritas durante el año 2025.

Este nuevo plan recupera los niveles de financiación alcanzados en 2023, un año marcado por la implementación de una dotación extraordinaria debido a los efectos de la guerra en Ucrania y a la grave sequía que ha afectado a la agricultura. Este contexto plantea la necesidad de garantizar recursos suficientes que respalden a los agricultores en situaciones de crisis y adversidad climática.

Las directrices de este plan están diseñadas para definir con claridad los criterios de asignación de las subvenciones, con el fin de optimizar los recursos disponibles y facilitar su gestión y control. Al mismo tiempo, se busca potenciar el desarrollo del Sistema de Seguros Agrarios, proporcionando a los productores agrarios una herramienta eficaz para gestionar riesgos de manera asequible, contribuyendo así a la estabilización de sus ingresos frente a posibles daños.

Otra característica importante de este plan es su sistema dual de subvenciones, el cual favorece a los grupos prioritarios en el ámbito agrario. Así, los agricultores profesionales y los titulares de explotaciones que sean considerados prioritarios quedarán exentos de la modulación de ayudas, sumándose a los agricultores jóvenes y a las entidades asociativas, quienes ya gozaron de esta exención en 2024, subrayando la prioridad que se les concede en la política agraria actual.

En cuanto a las ayudas concretas, los profesionales del campo pueden esperar una subvención estatal mínima del 45% sobre el costo de la prima subvencionable al contratar el módulo 3, porcentaje que se eleva al 50% si optan por el módulo 2, conocido por ser el más completo y demandado por los asegurados. En lo que respecta al módulo 1, cuyo apoyo ya alcanza el 65%, los asegurados podrán beneficiarse de un aumento de hasta el 70%, alcanzando así el máximo permitido por la normativa comunitaria, además de un ligero incremento en la subvención por parte de las comunidades autónomas.

La aprobación de este 46º Plan de Seguros Agrarios Combinados cumple dos de las 43 medidas de apoyo comprometidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en abril pasado, con el objetivo de mejorar la situación de los agricultores y ganaderos en el país. Este plan no solo se centra en aumentar el apoyo a los seguros agrarios, especialmente para los colectivos priorizados, sino que también establece las acciones a llevar a cabo por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) para revisar y perfeccionar las líneas de seguros. Además, se contempla la realización de estudios sobre nuevas coberturas que respondan a las necesidades emergentes de los productores agrarios, garantizando así una atención integral a sus requerimientos.