Crónica España.

Crónica España.

Los Premios Forqué se celebrarán en Madrid el 13 de diciembre con la participación de 357 obras.

Los Premios Forqué se celebrarán en Madrid el 13 de diciembre con la participación de 357 obras.

La prestigiosa gala de los Premios Forqué, que premia lo mejor del cine español, está lista para su 31ª edición en Madrid, programada para el 13 de diciembre. Este año, la competencia será intensa, con un total de 357 producciones que buscan reconocimiento en diversas categorías, destacándose en especial las obras Latinoamericanas y un homenaje a una personalidad clave de la producción nacional, quien recibirá la Medalla de Oro honorífica.

Con el cierre del periodo de inscripción, se ha registrado una participación notable de 357 producciones. Esta cifra incluye 124 largometrajes de ficción, 83 documentales, 9 animaciones, 70 cortometrajes, 40 series, así como 31 producciones de origen latinoamericano. Además, entre ellas se encuentran 113 títulos aspirantes al Premio al Cine y Educación en Valores, reflejo del compromiso de la industria con la formación y el desarrollo de valores a través del séptimo arte.

Las votaciones para determinar las obras nominadas estarán abiertas hasta el 2 de noviembre a las 21 horas. Durante este tiempo, los miembros de EGEDA, el Comité de los Premios PLATINO, representantes de la prensa especializada, la Fundación FAD Juventud y diversas instituciones educativas tendrán la oportunidad de elegir sus candidaturas en cada categoría.

Una vez realizada la votación, un notario se encargará de validar el proceso y seleccionará las cuatro producciones que más votos hayan recibido, a excepción de la categoría de Mejor Cortometraje, que elegirá solo tres finalistas. En caso de empates en la última posición, las producciones afectadas también recibirán el status de finalistas, que se darán a conocer en breve.

La entidad encargada de gestionar los derechos de los productores, EGEDA, pronto desvelará la lista de nominados, que incluirá obras que debutaron en el circuito español durante el último año. Las votaciones para las categorías principales serán realizadas por los socios de EGEDA, mientras que las actuaciones más destacadas en el cine y la televisión serán seleccionadas por un jurado de periodistas expertos en el ámbito cinematográfico.

Por otra parte, la elección de las nominaciones a Mejor Película Latinoamericana del Año será realizada por los integrantes del comité de los Premios Platino junto con la Junta Directiva de la Federación Iberoamericana de Producción Cinematográfica y Audiovisual (Fipca). Las candidaturas al Premio al Cine y Educación en Valores serán seleccionadas en colaboración con la Fundación FAD Juventud y aquellas instituciones educativas que se sumen a la iniciativa.

Una vez se haga pública la lista de nominados, comenzará una nueva ronda de votaciones, que concluirá el 27 de noviembre a las 21 horas, para designar a los ganadores de esta edición de los Premios Forqué, una cita que promete ser un reflejo del compromiso y la creatividad de la industria cinematográfica española y latinoamericana.