MADRID, 15 Nov.
El Ibex 35 ha empezado la jornada de hoy con una ligera subida del 0,16%, situándose en los 9.638 puntos. Este incremento se produce en un contexto marcado por la incertidumbre sobre las consecuencias del conflicto entre Israel y Hamás y la divulgación de los resultados empresariales.
Los inversores también estarán pendientes de la reunión de política no monetaria del Banco Central Europeo (BCE).
Antes de la apertura del mercado bursátil, Técnicas Reunidas ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de un beneficio neto de 41,2 millones de euros en los primeros nueve meses de este año, después de haber registrado pérdidas de 47,2 millones de euros en el mismo periodo de 2022.
Por otro lado, Gubel, una sociedad controlada por la empresaria Helena Revoredo, accionista mayoritaria y presidenta de Prosegur, ha anunciado una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) voluntaria sobre el 15% del capital social de la compañía de seguridad, por un valor máximo de 149,6 millones de euros.
En cuanto a las referencias macroeconómicas en Europa, se publicarán los índices de precios al por mayor en Alemania, el IPC en Francia y la producción industrial en la eurozona.
En España, el Congreso acogerá durante estos miércoles y jueves el segundo debate de investidura de la legislatura, en el cual se espera que Pedro Sánchez, candidato socialista, sea elegido presidente con 179 votos a favor, superando así la mayoría absoluta requerida (176 votos).
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 las experimentaban CaixaBank (+1,47%), IAG (+1,31%) y Fluidra (+1,2%), mientras que las mayores bajadas las registraban Logista (-0,35%), Banco Sabadell (-0,16%) e Indra (-0,14%).
En cuanto a las principales bolsas europeas, también han comenzado la jornada con signo positivo: un 0,93% para Londres, un 0,61% para París, un 0,55% para Milán y un 0,34% para Francfort.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, se situaba por encima de los 82 dólares, con un incremento del 0,13%. El precio del barril de petróleo de Texas se mantenía estable (+0,01%), en 78,27 dólares. Ambos precios se ven afectados por el aumento de las tensiones en Oriente Próximo debido al conflicto entre Hamás e Israel, así como por la situación en Irán, y las presiones derivadas de la crisis en Ucrania y el recorte en el suministro de petróleo por parte de Rusia y Arabia Saudí.
En el mercado de divisas, el euro se cotiza a 1,0879 dólares, y la prima de riesgo española ronda los 104,4 puntos básicos, con un interés exigido al bono a 10 años del 3,620%.