Los españoles gastarán de media 500 euros en estas Navidades, un 6% más que el año pasado, según Cetelem.
MADRID, 8 de enero.
Durante las recientes festividades navideñas, el gasto promedio de los españoles ha ascendido a 500 euros, lo que representa un aumento del 6% en comparación con el mismo período del año pasado, según revela el más reciente informe del 'zOOm de Gasto en Navidad' elaborado por el Observatorio Cetelem.
Este estudio ha llevado a cabo un análisis exhaustivo del gasto de los consumidores españoles en la temporada festiva, contrastando estos datos con los de la Navidad anterior, además de considerar las expectativas de gasto que se manifestaron a principios de diciembre.
Entre los hallazgos, se destaca que los consumidores que se encuentran en la franja de edad de 60 a 64 años son los que más dinero han invertido, alcanzando un desembolso medio de 578 euros, lo que equivale a un 16% por encima de la media general.
Además, al segmentar el análisis según los diferentes rangos de gasto, se observa que el grupo más significativo se compone de aquellos que han gastado entre 200 y 500 euros, representando un 36%. Les siguen aquellos que han superado la barrera de los 500 euros en sus compras navideñas, que constituyen el 25%, un ligero aumento respecto al 24% del año anterior.
A pesar de las intenciones manifestadas a comienzos de diciembre, el desembolso real ha sido inferior al esperado. Se preveía que el gasto medio alcanzara los 583 euros, lo que implica una diferencia del 14% menos de lo que finalmente se ha gastado.
En cuanto a la comparación del gasto actual con el de las festividades previas, el estudio revela que cinco de cada diez encuestados afirmaron haber mantenido su nivel de gasto respecto al año anterior. Esta cifra ha incrementado seis puntos respecto a 2023, pasando del 45% al 51%. Sin embargo, un 27% admite haber gastado más esta vez, mientras que la proporción de españoles que ha recortado su gasto también ha disminuido cinco puntos en comparación con el año pasado.
Analizando más específicamente, tanto en regalos navideños como en gastos de reuniones familiares, la mayoría de los encuestados señalaron que sus desembolsos se mantuvieron igual que el año anterior, marcando un aumento en ambos casos (51% en regalos frente al 45% de 2023, y 54% en reuniones familiares frente al 49% del año pasado).
En relación a los regalos, el 25% de los consumidores reporta haber gastado más, un aumento leve con respecto al año pasado, lo que contrasta con la disminución de aquellos que informaron haber invertido menos, que pasó del 31% al 24%. En cuanto a las reuniones familiares, el porcentaje de quienes han incrementado su gasto también se ha elevado un punto, del 22% al 23% en comparación con 2023.
Por otro lado, el 23% de los consumidores ha optado por reducir su presupuesto, lo cual representa una mejora de seis puntos respecto al año anterior. Entre las razones esgrimidas para disminuir el gasto, el 70% indica que la inflación ha tenido un impacto significativo en su situación económica, lo que representa una ligera reducción en comparación con el año previo.
Finalmente, el informe enfatiza que los productos más solicitados por los españoles en estas festividades han sido los juguetes, que acaparan el 41% de las menciones, un incremento de cuatro puntos con respecto a 2023. Les siguen los perfumes, que alcanzan el 40% (cuatro puntos menos que en el año anterior), la moda con un notable 40% (frente al 44% del año pasado), los libros con un 34% (en aumento frente al 29% de 2023), y finalmente, calzados y complementos, que marcan un 29%, por encima del 27% del año anterior.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.