Los coches de segunda mano registran un aumento del 1,9% en octubre, superando los 13.000 euros, según Ancove.
Madrid, 11 de noviembre.
En el mes de octubre, el precio de los vehículos de segunda mano en España experimentó un aumento del 1,9% en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio de 13.198 euros. Esta cifra, superior a los 13.000 euros, fue revelada por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Durante los primeros diez meses del año, se han registrado aproximadamente 1,8 millones de transferencias de automóviles usados, lo que representa un incremento del 4,9%. El precio medio en este periodo fue de 12.999 euros, lo que muestra un crecimiento del 1,7% respecto al mismo lapso de 2024.
Al analizar las ventas por rangos de precio, se observa que un 23,3% de los vehículos vendidos en octubre, es decir, 48.993 unidades, tuvieron un coste de menos de 3.000 euros. Por otro lado, el 6,1% de las ventas superó la barrera de los 36.000 euros, un aumento de casi un punto porcentual en comparación con septiembre.
Respecto a los vehículos más antiguos, aquellos que tienen más de ocho años de antigüedad, los compradores pagaron un promedio de 10.530 euros, lo que representa un aumento interanual del 5,1% y un incremento mensual del 0,1% con respecto a septiembre. De los 210.332 coches transferidos en octubre, 130.078 contaban con ocho o más años, lo que equivale al 62,3% del total.
En todas las comunidades autónomas, los precios de los vehículos de segunda mano han aumentado en términos interanuales durante octubre, destacando Navarra con un incremente del 8,3%, alcanzando un precio medio de 12.666 euros, y Cantabria con un crecimiento del 7,3% y un coste medio de 12.826 euros.
En términos absolutos, la Comunidad de Madrid lidera el ranking con el precio más elevado de un coche de ocasión, alcanzando un promedio de 15.130 euros, lo que indica un aumento del 1,6% en el décimo mes del año. Le siguen Aragón, con un incremento del 5,8% y un precio de 13.514 euros; Castilla-La Mancha, mantenido en 13.495 euros desde el año pasado; y Cataluña, con un aumento del 2,6% y un precio medio de 13.186 euros, formando así el 'top 5' de comunidades con precios más altos.
En cuanto al segmento de vehículos más antiguos, que ha visto un incremento promedio del 5,8% en todo el país, los precios también han subido en todas las comunidades. Navarra, Baleares y La Rioja registraron aumentos superiores al 10% en comparación con el año pasado, con precios promedios que sobrepasan los 10.400 euros.
Eric Iglesias, presidente de Ancove, ha comentado que "el mercado de vehículos usados, especialmente los de más de ocho años, ha visto un encarecimiento del 2% en octubre, impulsado por el fuerte aumento de los coches más viejos, que son menos resilientes a las caídas en precios. Vale la pena señalar que casi uno de cada cinco vehículos se transfirió por menos de 3.000 euros, lo que evidencia una contención en el precio de los coches más nuevos, cuya demanda está en crecimiento, aunque aún no ha alcanzado niveles mayoritarios".
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.