La coordinadora de los Comuns y actual diputada en el Congreso, Candela López, ha hecho serias acusaciones hacia Junts, señalando que su reciente solicitud para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza, equivale a poner una "alfombra roja" al líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo.
En una entrevista concedida a Europa Press, López reflexionó sobre la responsabilidad de Junts y les instó a decidir si están dispuestos a "poner en riesgo al Gobierno progresista" o si en realidad están interesados en avanzar en favor de Catalunya. Además, hizo un llamado a los miembros de la formación liderada por Carles Puigdemont a que se sienten a la mesa a negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025.
Con respecto a la reciente decisión de la Mesa del Congreso de posponer la evaluación de la propuesta no de ley presentada por Junts en relación a la cuestión de confianza, López comentó que dicha resolución refleja la intención de buscar un entendimiento entre las partes, lo que abre la puerta al diálogo.
La diputada, que también ejerce como vicepresidenta de la Diputación de Barcelona, enfatizó que "el diálogo y el acuerdo" deberían ser los pilares fundamentales que eviten que se lleve a cabo esta cuestión de confianza, indicando su deseo de mantener la estabilidad del Ejecutivo.
Durante la entrevista, se mostró optimista respecto a la llegada de los Presupuestos para 2025, señalando la importancia de que el Gobierno central los presente "lo antes posible". López subrayó su compromiso con el diálogo, buscando alcanzar acuerdos que resulten favorables para las diversas fuerzas políticas progresistas.
Además, insistió en que es fundamental que Junts tome una postura clara, planteándose “en qué lado se sitúa": si del lado de la democracia o en el de aquellos que buscan retroceder en los derechos de Catalunya y en los derechos sociales.
En lo que respecta a las negociaciones sobre los PGE, López mencionó que Sumar está trabajando en la implementación de un escudo social que incluiría ayudas de 200 euros para la crianza, aunque omitió detallar la cantidad específica de fondos que se exigirán, afirmando que las negociaciones se manejan con discreción.
Al ser cuestionada sobre las citaciones judiciales que afectan a miembros del entorno de Sánchez, López las calificó como parte de una "ofensiva judicial y mediática contra el Gobierno". Sin embargo, también dejó claro que su partido tiene una postura de "tolerancia cero ante la corrupción" y solicitó que se investiguen todos los casos que resurgen en relación al PSOE. No obstante, reiteró que es vital no pasar por alto la ofensiva que enfrenta el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Por último, López anunció que tiene la intención de dejar su escaño en el Congreso al finalizar el actual periodo de sesiones en enero. Esta decisión llega después de que en noviembre anunciara su voluntad de dedicarse plenamente a la coordinación de los Comuns.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.