En Madrid, a 3 de enero de 2024, los datos sobre las precipitaciones en España, desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de diciembre del mismo año, evidencian un descenso notable. Según las cifras proporcionadas, el valor medio nacional de las precipitaciones se sitúa en 208 litros por metro cuadrado, lo que representa aproximadamente un 8% menos en comparación con la media habitual para este periodo, que se establece en 226 litros por metro cuadrado.
Esta información ha sido publicada en el informe sobre la evolución de las precipitaciones en nuestro país por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y ha sido recogida por Europa Press. Los datos son reveladores, indicando una tendencia que podría preocupar a muchos, si se tiene en cuenta la importancia del agua para los ecosistemas y la agricultura.
En el último tramo del año, concretamente entre el 25 y el 31 de diciembre, la situación de las precipitaciones fue bastante desalentadora, ya que se registraron lluvias escasas que solo impactaron de manera dispersa en el cuadrante noroccidental de la península. Sin embargo, se observaron cantidades ligeramente mayores en áreas del levante y en la costa de Andalucía, además de en las islas Pitiusas, la mitad este de Mallorca, así como en las islas Canarias, como La Palma y Fuerteventura. Se destacaron acumulaciones que superaron los 30 litros por metro cuadrado en el interior de Valencia y en la isla de Ibiza.
Dentro de los principales observatorios meteorológicos, destacan notablemente los 39 litros por metro cuadrado registrados en Ibiza/Es Codola, seguidos por 24 litros en Alicante/El Altet, 19 litros en Murcia, 17 litros en Melilla, y 14 litros en Valencia II y Murcia/Alcantarilla. Esta variabilidad en las precipitaciones pone de relieve las diferencias regionales que pueden existir dentro del país.
Iniciando el año 2024, el 1 de enero se registró una modestia en las precipitaciones en la costa de la Comunidad Valenciana, donde la provincia de Valencia acumuló más de 10 litros por metro cuadrado. Este inicio de año refleja una continuidad de la tendencia de escasez en las lluvias, lo que podría tener implicaciones importantes para los sectores que dependen del agua, desde la agricultura hasta el suministro urbano.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.