Líderes europeos encuentran esperanza en Merz y piden a Alemania un papel decisivo para una Europa robusta.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha manifestado su agradecimiento a Alemania por el respaldo brindado desde el inicio del conflicto con Rusia. En sus declaraciones, hizo un llamado al nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, con la esperanza de que asuma un papel más destacado en la Unión Europea y en la relación con Estados Unidos.
En la jornada de ayer en Bruselas, varios líderes europeos expresaron su entusiasmo tras la confirmación de Merz como nuevo líder del gobierno alemán. La votación en el Parlamento se llevó a cabo después de un primer intento fallido, y muchas figuras políticas aprovecharon la ocasión para hacer eco de la necesidad de una Europa unificada y fuerte.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea y compañera de partido de Merz, se mostró optimista en redes sociales, subrayando su deseo de colaborar estrechamente. Destacó la “competencia probada” del nuevo canciller y su conocimiento en asuntos europeos, lo que augura esfuerzos conjuntos hacia una Europa más competitiva.
António Costa, presidente del Consejo Europeo, también hizo una alabanza a Merz, enfatizando la importancia de su liderazgo en el avance de una agenda europea común. Mostró su entusiasmo por lo que considera una oportunidad para construir una Europa más robusta.
Por su parte, Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, calificó a Merz como un amigo que contribuirá significativamente a fortalecer tanto a Alemania como a Europa. Su elogio se centró en las cualidades de liderazgo y compromiso del nuevo canciller.
El conservador primer ministro polaco, Donald Tusk, ofreció sus felicitaciones a Merz y anticipó una reunión planeada para el miércoles en Varsovia. Otros líderes europeos, como Kyriakos Mitsotakis de Grecia y Gitanas Nauséda de Lituania, también manifestaron su disposición a colaborar en diversos desafíos conjuntos.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, resaltó la relevancia del liderazgo alemán en la región, afirmando que la fuerza conjunta del eje franco-alemán es fundamental para contrarrestar las amenazas actuales. Se mostró ansioso por iniciar trabajos comunes a partir de su encuentro en París.
Desde Finlandia, el primer ministro Petteri Orpo subrayó que la dirección política de Alemania es esencial para garantizar la seguridad en Europa, mientras que Suiza celebró su proximidad y confianza mutua. Ulf Kristersson, primer ministro sueco, también hizo hincapié en la intención de fomentar la paz y la estabilidad a través de una cooperación sólida.
En Letonia, la primera ministra Evika Silina expresó su deseo de mantener una «estrecha colaboración» con Alemania para fortalecer las alianzas con la UE y la OTAN. Afirmó que el liderazgo alemán es crucial para la seguridad y el bienestar de la región báltica.
Finalmente, Zelenski destacó el crucial apoyo de Alemania durante la crisis con Rusia, agradeciendo profundamente la ayuda que ha salvado numerosas vidas ucranianas. En su mensaje, reiteró su satisfacción por el fortalecimiento de Alemania, expresando la necesidad de un liderazgo más firme en los asuntos europeos y en la relación transatlántica, en un momento donde el futuro de Europa es incierto y requiere unidad entre naciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.