Crónica España.

Crónica España.

Ley de trata con enfoque en infancia solicitada por Save the Children debido a aumento de víctimas menores.

Ley de trata con enfoque en infancia solicitada por Save the Children debido a aumento de víctimas menores.

SAVE THE CHILDREN PIDE AL GOBIERNO UN ENFOQUE DE INFANCIA EN LA FUTURA LEY DE TRATA

Save the Children ha exigido al Gobierno que la próxima ley de trata se centre en proteger a los menores de edad, debido al preocupante aumento de víctimas jóvenes. La organización está trabajando en distintas iniciativas para combatir este problema, como el proyecto en colaboración con Francia e Italia para detectar casos de trata en la zona fronteriza de Irún. Durante estos días, las entidades involucradas se están reuniendo para buscar soluciones.

En el año 2022, las fuerzas policiales identificaron a 26 menores como víctimas de trata en España. En total, hubo 1,180 personas víctimas de trata y explotación, donde el 53% eran mujeres y el 47% hombres, principalmente provenientes de Colombia en el ámbito sexual y de Marruecos en el ámbito laboral. Estas cifras representan un aumento del 31% en un año, mientras que en el caso de menores de edad, el incremento fue del 160%, pasando de 10 a 26 identificaciones.

Save the Children ha expresado su inquietud por el creciente número de niños migrantes y el riesgo que corren al poder caer en redes de trata. Según Jennifer Zuppiroli, especialista en migraciones de Save the Children, Irún se ha convertido en una ciudad de paso para cientos de migrantes que cruzan la frontera hacia Francia, situación que ha pasado desapercibida al analizar el fenómeno migratorio en España.

Aproximadamente el 90% de los migrantes que transitan por Irún llegaron a España a través de Canarias. Su destino final es Francia, pero a veces se demoran más de lo normal (de 24 a 72 horas) en cruzar la frontera debido a los controles franceses. Sin embargo, con la reducción de la vigilancia policial, muchos pasan menos tiempo en Irún y algunos llegan a Francia el mismo día de su llegada a la ciudad vasca.

En los primeros meses de 2024, Irún ha recibido un gran número de migrantes, atendiendo diariamente a 70 u 80 personas en el centro de Hilanderas, un espacio para migrantes en tránsito. Esta situación coincide con un aumento significativo de llegadas a Canarias en el inicio del año. En enero, 11,704 personas llegaron a las islas, en comparación con 1,602 en el mismo mes de 2023.

Save the Children ha detectado casos de menores en la frontera que declaran ser mayores de edad al llegar a España. Según la experta, muchos de estos menores prefieren declararse mayores para continuar su trayecto hacia Francia y evitar quedar bajo protección española. La vulnerabilidad de los migrantes en territorios fronterizos los hace presa fácil para la explotación y trata.

En los últimos dos años, 819 niños migrantes desaparecieron de los centros de protección en España, sin que se supiera de su paradero, revelando la existencia de redes de explotación y trata en Europa que se aprovechan de su alta vulnerabilidad. El gobierno anunció que la ley de trata se tramitará en esta legislatura, pero Save the Children insiste en que se enfoque en la infancia para asegurar una protección uniforme en todo el país.

La organización demanda medidas específicas de información y asesoramiento para las víctimas menores tuteladas por entidades públicas, un procedimiento de identificación adecuado para niños y niñas, y formación para los sistemas de protección infantil en la detección e intervención con estas víctimas.