Crónica España.

Crónica España.

Level lanza su independencia como aerolínea y anuncia ambiciosa expansión en América.

Level lanza su independencia como aerolínea y anuncia ambiciosa expansión en América.

Con la reciente aprobación de su propio Certificado de Operador Aéreo (AOC), la aerolínea Level, parte del grupo IAG y con sede en Barcelona-El Prat, ha empezado a operar de manera independiente, lo que refuerza su presencia en el competitivo mercado transatlántico. Este desarrollo marca un punto de inflexión para la compañía, que antes dependía del AOC de Iberia, permitiéndole tomar decisiones clave sobre sus rutas, frecuencias y flota, facilitando así su ambicioso plan de expansión en América.

El logro de este certificado, junto a la incorporación de un séptimo avión a su flota, pone de manifiesto el favorable momento que atraviesa Level. La aerolínea se encuentra en una fase de crecimiento, con la meta de expandir la conectividad de largo alcance desde Barcelona, donde actualmente se posiciona como líder indiscutible.

Level continúa con su firme objetivo de "conectar Barcelona con el mundo" gracias a su oferta de vuelos directos y accesibles. Para cumplir esta visión, ha diseñado un plan de ampliación audaz, que prevé elevar su flota a ocho aviones para 2026. Dicho incremento consolidará su papel como referente en el sector de transportes de larga distancia desde la Ciudad Condal.

La reciente independencia operativa de Level, que se posiciona como la quinta aerolínea independiente dentro del grupo IAG —tras Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus—, se traducirá en una operación más ágil para implementar su estrategia de crecimiento, enfocándose especialmente en el atractivo mercado estadounidense. Actualmente, la aerolínea facilita siete rutas desde Barcelona hacia destinos como Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, San Francisco, Buenos Aires y Santiago de Chile.

La estrategia de expansión en América de Level se sustenta en tres pilares fundamentales: el aumento de frecuencias en rutas existentes, la consolidación en mercados clave, y la posibilidad de añadir nuevas rutas a partir de 2026, siempre y cuando su operativa con el nuevo AOC se mantenga estable.

Lucía Adrover, directora comercial de Level, ha subrayado en recientes declaraciones a Europa Press la relevancia del mercado estadounidense para la aerolínea, que ya cuenta con cinco rutas operativas en ambas costas del país. A raíz del volumen de servicios disponibles entre Barcelona y Estados Unidos, Level se ha convertido en el segundo operador más significativo en el aeropuerto de Barcelona para dicho mercado, representando uno de cada cuatro asientos ofrecidos en esta conexión.

Adrover también mencionó que la compañía ha incrementado su oferta con más de 200,000 asientos adicionales en la última temporada de verano y ha inaugurado recientemente la ruta a Miami, una conexión que se ha transformado en un hub esencial para Level. Este destino estratégico facilita el acceso a otros puntos de Latinoamérica y diversos destinos europeos a través de la red de Vueling, gracias a la alta demanda de vuelos directos entre Barcelona y Miami, tanto por turismo como por negocios.

El objetivo de Level es convertirse en la aerolínea predilecta para quienes deseen volar directamente desde Barcelona hacia destinos cruciales en Estados Unidos. Adrover enfatizó que ofrecer vuelos directos sin escalas no solo proporciona un significativo ahorro de tiempo sino que también mejora la experiencia del cliente.

A su vez, Level está firmemente comprometida con América del Sur, donde opera rutas hacia Buenos Aires y Santiago de Chile, garantizando una conectividad sólida que responda a la demanda. Hay que destacar que Level es el único operador en estas rutas desde el aeropuerto de Barcelona.

El crecimiento experimentado por Level en sus primeros siete años ha sido notable. Desde 2019, la aerolínea ha casi duplicado su oferta de asientos, incrementando de 523,752 a 940,496. Desde su inicio, Level ha transportado a más de 2.5 millones de pasajeros y proyecta alcanzar los tres millones para principios de 2025.

La joven aerolínea destaca por tener el mayor índice de ocupación dentro del grupo IAG, alcanzando el 95.3% en los primeros nueve meses del año, lo que pone de manifiesto una gestión eficiente de la capacidad y un notable interés por parte de los viajeros.

Level se ha posicionado como líder en el transporte intercontinental desde Barcelona, beneficiándose de sinergias con Vueling, donde alrededor del 10% de los pasajeros que viajan a América son trasladados por esta aerolínea a los vuelos de Level. Esta colaboración se intensificará en los años venideros, favoreciendo a ambas entidades.

El aeropuerto de El Prat sigue siendo el centro de operaciones de Level, el cual reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo de conexiones de largo recorrido desde Barcelona como parte de IAG. Adrover destacó que la aerolínea tiene un papel clave en el crecimiento del tráfico intercontinental, posicionando a la ciudad como un importante destino turístico y un hub de conexiones.

A la cabeza del notable crecimiento de la aerolínea se encuentra desde octubre Rafael Jiménez Hoyos, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria de la aviación, con experiencia directa en diversas aerolíneas de renombre como Vueling, Iberia Express e Iberia.

Los datos recopilados en los primeros nueve meses del año son optimistas: un incremento del 24% en capacidad, un aumento del 25.2% en pasajeros y un factor de ocupación de 95.3%. Estos resultados positivos respaldan la visión del CEO de “conectar Barcelona con el mundo”, y reafirman la intención de atraer inversiones extranjeras, consolidando a la ciudad como motor económico de la región.

Para responder a esta creciente demanda, Level planea aumentar su flota de seis a ocho aviones Airbus A330-200 de aquí a 2026. La reciente incorporación de su séptimo avión marcó su debut en la ruta Barcelona-Los Ángeles, y el octavo se unirá a finales de 2026.

Adrover explicó que la expansión de la flota es la respuesta concreta al aumento de demanda de vuelos de larga distancia desde Barcelona, además del firme compromiso de IAG de potenciar a Level como el principal operador de largo recorrido en la región, con una sólida presencia en los Estados Unidos y América Latina.

La evolución de Level también tendrá repercusiones en el empleo, pues la aerolínea ha duplicado su plantilla administrativa este año, creando un equipo de operaciones completamente nuevo y ampliando otros departamentos. La suerte de su equipo actual incluye 50 comandantes y 85 pilotos, mientras que el personal de tierra ha crecido de 30 a 70 empleados.

Level se adentra en una nueva fase, enfrentándose a desafíos y oportunidades inexploradas. Con la obtención de su propio AOC, la aerolínea tiene la obligación de consolidar su funcionamiento, gestionar un crecimiento sostenido de su flota y su personal, y competir en un entorno cada vez más exigente.

El futuro de Level dependerá de su capacidad para presentar una propuesta de valor que destaque en el mercado. Esto implica no sólo mantener precios competitivos, sino también ofrecer una experiencia al cliente que sea personalizada y digital, alineándose con las necesidades y preferencias individuales de los viajeros. Además, Level se comprometió con la sostenibilidad, trabajando activamente para reducir sus emisiones de carbono y alcanzar la meta de cero emisiones netas en 2050.

Con su filosofía “Fly your Way”, Level brinda a los pasajeros la posibilidad de personalizar su viaje, eligiendo únicamente los servicios que desean. Esta propuesta, junto a un enfoque centrado en el cliente y un firme compromiso con la sostenibilidad, sitúa a Level en una posición privilegiada en un sector altamente competitivo.

“Con este nuevo AOC, ganamos autonomía operativa, lo que nos permitirá ser más ágiles en la implementación de nuestros planes de expansión, y de esta manera, seguir contribuyendo al desarrollo del hub intercontinental en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat en nuestra misión de ‘conectar Barcelona con el mundo’”, finalizó Adrover.