La violencia machista continúa azotando a España, dejando como resultado la muerte de nueve mujeres en los últimos meses. Según los expertos policiales encargados de investigar estos casos, seis de los asesinatos se produjeron durante el proceso de separación de las parejas involucradas.
En una reunión llevada a cabo por la Mesa de Evaluación y Seguimiento de los Casos Letales de Violencia de Género, impulsada por el Ministerio del Interior, se analizaron los ocho asesinatos recientes, así como el caso de una mujer de 39 años que fue atribuido a un accidente de tráfico pero que posteriormente se descubrió que fue asesinada por su esposo, quien luego se suicidó.
Es importante destacar que ninguno de los nueve casos tenía denuncias previas o antecedentes en el Sistema Viogén. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los entornos cercanos a las víctimas (familiares, laborales, vecinales o amistades) tenían indicios de que se estaban produciendo situaciones de violencia en sus relaciones de pareja o exparejas.
El Ministerio del Interior resaltó la necesidad de difundir mensajes de sensibilización ciudadana para fomentar la denuncia en casos de violencia de género. La denuncia es la clave para que el Sistema Viogén pueda brindar protección y apoyo adecuados.
Destaca el hecho de que seis de los asesinatos ocurrieron durante el proceso de separación de las parejas, y en cinco ocasiones el agresor se suicidó después de cometer el crimen.
La reunión, presidida por María Jesús Cantos, responsable de Violencia de Género, Estudios y Formación de la Secretaría de Estado de Seguridad, contó con la participación de representantes del Sistema Viogén del Ministerio del Interior y de unidades especializadas en violencia de género de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Ertzaintza, los Mossos d'Esquadra y la Policía Foral de Navarra.
Según los datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, durante 2023 han sido asesinadas 44 mujeres a manos de sus parejas o exparejas, dejando además a 45 menores huérfanos. Desde el comienzo de la estadística en 2003, se han registrado 1.228 mujeres asesinadas por estas circunstancias.