Crónica España.

Crónica España.

"Las tasaciones hipotecarias aumentan un 10% y su valor se eleva un 21% hasta septiembre, informa AEV"

Las cifras en el ámbito de las tasaciones han mostrado una notable evolución hasta septiembre, evidenciando un crecimiento del 6% en términos anuales y un avance del 10% en el valor total de las propiedades tasadas.

De acuerdo con los datos publicados por la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) en Madrid, el número de tasaciones realizadas con la finalidad de obtener hipotecas se incrementó en un 10% en comparación con el mismo período del año anterior y experimentó un notable aumento del 19% respecto al trimestre precedente. En total, se registraron aproximadamente 463.300 valoraciones hipotecarias, mientras que el valor global de dichas tasaciones creció un 21% durante este tiempo.

En el conjunto de los primeros nueve meses del año, el volumen total de tasaciones ascendió un 6% respecto al mismo lapso del año previo, reflejando un crecimiento del 12% si se compara con el trimestre anterior. En cuanto a los importes, estos aumentaron un 10% y un 18% respectivamente, lo que denota un robusto movimiento en el mercado.

Hasta septiembre, se han llevado a cabo alrededor de 778.000 tasaciones, superando así las 735.000 registradas el año anterior. Este volumen total de valoraciones corresponde a un importe global estimado en unos 293.000 millones de euros, lo que recalca el dinamismo del mercado inmobiliario.

El presidente de la AEV, Miguel Ángel Castillo, destacó que “los datos del tercer trimestre confirman las expectativas de cerrar el año con un aumento generalizado en la actividad del mercado hipotecario”. Esto contrasta con la situación vivida en 2023, donde tanto los incrementos en la inflación como los tipos de interés llevaron a los potenciales compradores a adoptar una postura de cautela.

Asimismo, se ha registrado un ligero incremento del 0,26% en las tasaciones destinadas a usos contables por parte de entidades financieras, alcanzando unas 257.000 valoraciones. No obstante, el importe total de estas tasaciones ha visto una reducción del 3% en comparación con los valores del año anterior.

En términos generales, las proporciones de las diversas actividades de tasación se mantienen casi sin cambios respecto al ejercicio anterior. Aproximadamente el 60% de las valoraciones se asignan al mercado hipotecario, un 33% al área contable de las entidades financieras y alrededor del 7% a otros propósitos variados, como asesorías y peritajes.

En lo que respecta a las tasaciones hipotecarias específicamente en el sector de la vivienda, se ha registrado un aumento significativo del 16% en el volumen, contando con más de 338.000 tasaciones en los primeros nueve meses del año. Además, el importe total tasado para viviendas ha mostrado un crecimiento del 19% en este mismo periodo.

El importe medio de las tasaciones, que refleja el valor tasado de cada vivienda, también ha anotado un incremento del 3%, alcanzando un promedio de 243.700 euros por propiedad, lo que muestra el interés renovado en el sector residencial.

Por otro lado, las tasaciones de inmuebles en fase de proyecto han experimentado un notable crecimiento del 20% en volumen en el acumulado de los tres primeros trimestres del año anterior, con un total de aproximadamente 7.350 proyectos de obra nueva tasados. En cuanto a su importe total, este ha aumentado en un impresionante 38%, lo cual indica que se están valorando proyectos de mayor magnitud y calidad.

Sin embargo, no todas las áreas de tasación han tenido el mismo rendimiento. Los proyectos de rehabilitación, que suman un total de 538 tasaciones, han visto una caída del 8% en comparación con el periodo anterior, con un descenso del 9% en el importe total tasado. Esto podría sugerir un cambio en las prioridades del mercado o una desaceleración en este segmento específico.