MADRID, 2 de enero. En un reciente comunicado, LaLiga ha dado a conocer su participación en una operación sin precedentes liderada por Europol, que ha permitido desarticular un número récord de plataformas de "streaming" e IPTV ilegales. Esta operación ha logrado neutralizar más de 2.500 canales de televisión que se distribuían de forma ilegal, alcanzando la notable cifra de más de 22 millones de usuarios en todo el mundo. Además, se han identificado a más de 560 revendedores involucrados en este servicio pirata, y se han realizado incautaciones de drogas y armas durante los registros ejecutados.
Según lo informado por LaLiga, la operación, bajo el nombre de ‘Kratos’, se llevó a cabo tras meses de coordinación entre más de diez países y empresas privadas, con la República de Bulgaria al frente y Europol como líder en este esfuerzo internacional. La red desmantelada estaba dedicada a la provisión y distribución de contenido de manera ilegal, afectando a una vasta audiencia global de más de 22 millones de usuarios.
La operación se desarrolló entre principios de julio y mediados de septiembre de este año, y se logró reunir a fuerzas policiales y autoridades de países tanto miembros como no miembros de la Unión Europea. Entre estos, se incluyeron agencias de la UE y empresas de contenido digital, en el contexto de eventos deportivos de gran relevancia, como la Eurocopa celebrada en Alemania y los Juegos Olímpicos de París, con la intención prioritaria de combatir la piratería digital en todas sus formas.
Bajo la dirección de la República de Bulgaria, a través del DGCOP del Ministerio del Interior, se contó con la colaboración de autoridades policiales de Italia y Croacia, en conjunto con Europol y Eurojust, así como la Alianza contra la Piratería Audiovisual (AAPA). Este esfuerzo ha llevado al desmantelamiento de una de las más significativas redes de 'streaming' ilegal que operaban tanto dentro como fuera del ámbito de la UE.
LaLiga subrayó que, durante el desarrollo de la operación, se intercambió información relevante y operativa que permitió identificar plataformas ilegales de "streaming", documentar delitos y señalar grupos responsables de estas actividades delictivas. La investigación reveló un intenso tráfico ilegal de contenido que abarcaba películas, series y canales de televisión, alcanzando a 102 sospechosos de los cuales 11 fueron arrestados.
En total, se llevaron a cabo más de 122 redadas, con la incautación de al menos 29 servidores y 270 dispositivos relacionados con el IPTV, además de 100 dominios asociados a actividades ilegales. En consecuencia, se logró identificar a más de 560 revendedores de estos servicios piratas, junto con la incautación de drogas, armas y criptomonedas por un valor aproximado de 1,6 millones de euros, así como 40.000 euros en efectivo.
Quince países participaron en esta operación, entre los que se encuentran Bulgaria, Croacia, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Rumanía, Suecia, Suiza y el Reino Unido, todos ellos respaldados por Europol, Eurojust y la AAPA, quienes jugaron un papel esencial en la coordinación de esta acción conjunta.
Asimismo, se han iniciado o cerrado casos relacionados con plataformas ilegales que distribuyen contenido protegido en varios países, como Bulgaria, Macedonia del Norte, Grecia, España, Letonia, Francia, Países Bajos y Rumanía, según declaraciones de la patronal de clubes profesionales.
LaLiga ha indicado que varias entidades titulares de derechos privados, incluyendo a UEFA, LaLiga, AAPA y MPA, participaron activamente en esta operación, proporcionando información clave para identificar el contenido ilegal y su fuente, lo que permitió su retirada utilizando todos los medios legales a su alcance.
La operación ‘Kratos’ representa una continuación lógica de la Acción Operativa 3.2 en el contexto de delitos contra la propiedad intelectual, y destaca como un hito significativo en la lucha contra el ‘streaming’ ilegal y el IPTV. Este esfuerzo no solo simboliza la cooperación internacional en la defensa de la propiedad intelectual, sino que reafirma el compromiso de Bulgaria y sus aliados para garantizar la seguridad en el entorno digital.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.