Crónica España.

Crónica España.

LaLiga respalda la autoridad de su Comisión Delegada en la inscripción de futbolistas.

LaLiga respalda la autoridad de su Comisión Delegada en la inscripción de futbolistas.

En una reciente actualización desde Madrid, LaLiga ha emitido un comunicado oficial relacionado con el fallo del Juzgado de Primera Instancia número 47 de Barcelona, donde se denegaron las medidas cautelares solicitadas por el FC Barcelona para inscribir a los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor en LaLiga EA Sports. Según la resolución consultada por Europa Press, LaLiga resalta que su Comisión Delegada mantiene "plena competencia" en estos asuntos, a pesar de las alegaciones del club catalán que intentó argumentar lo contrario.

LaLiga informa que ha recibido la decisión judicial que establece que "no es posible inscribir de manera cautelar a Dani Olmo" hasta la fecha límite del 30 de junio de 2025, alegando que no se cumplen los requisitos necesarios para que se adopte tal medida. Este veredicto representa un revés importante para un equipo que históricamente ha tenido un papel preponderante en el fútbol español.

El organismo presidido por Javier Tebas enfatiza su postura sobre la "plena competencia" de la Comisión Delegada para la aprobación de las Normas de Elaboración de Presupuestos (NEP), argumentando que estos estatutos le otorgan esta facultad de manera expresa. LaLiga subraya que su interpretación del fallo judicial confirma esta facultad que le fue conferida, a pesar de la oposición del club blaugrana.

El comunicado también hace hincapié en que la Comisión Delegada ha actuado siempre en coordinación con los clubes, resaltando que, durante más de doce años de vigencia de las NEPs, dicha competencia no había sido cuestionada por ningún club, ni por el FC Barcelona, que participó en la aprobación de estas normas mientras fue parte de la Comisión.

Además, LaLiga menciona un aspecto destacado en el auto del juez, que critica al FC Barcelona por haber sido parte activa en las reformas de las NEP, votando a favor de las mismas, y sin embargo, dirigido ahora a la Comisión Delegada que previamente apoyó, considerándola incompetente para proceder con la inscripción de Dani Olmo y otros jugadores.

El comunicado también señala que el FC Barcelona ha presentado tres recursos sucesivos tras la resolución que desestimaba la inscripción del jugador más allá del 31 de diciembre de 2024, optando por la vía judicial solo después de que las tres apelaciones fueran denegadas. Este proceso pone de manifiesto el grado de complejidad de la situación legal que enfrenta el club.

Asimismo, LaLiga recuerda un pronunciamiento del Juzgado de lo Mercantil número 10 de Barcelona, fechado el 27 de diciembre, que también abordó el asunto de la denegación de inscripción basándose en el artículo 77 de las Normas de Elaboración de Presupuestos de LaLiga. Este análisis normativo refuerza la postura de LaLiga en cuanto a la correcta aplicación de las normas establecidas.

Finalmente, el primer auto que se pronunció en contra de los intereses del FC Barcelona destacó que el propósito de permitir un exceso de gasto es "para que una baja de larga duración no afecte la competición del equipo". Este detalle es crucial, ya que el tribunal argumenta que no se puede permitir que una baja sirva de justificación para inscribir jugadores cuyo costo salarial superaría los límites establecidos, una táctica que el club se habría propuesto utilizar.