La UE y 20 naciones se unen para combatir la sobrepesca en el Mediterráneo y el Mar Negro.

La UE y 20 naciones se unen para combatir la sobrepesca en el Mediterráneo y el Mar Negro.

La Unión Europea y otros 20 países, en una reunión de la Comisión General de Pesquerías para el Mediterráneo de la FAO, han acordado una serie de medidas vinculantes para mejorar la gestión pesquera y abordar cuestiones climáticas y ambientales en el sector de la pesca y la acuicultura. El objetivo es lograr la conservación y la sostenibilidad de los recursos marinos en el Mediterráneo y el Mar Negro.

Entre las medidas acordadas se encuentran la garantía de la conservación y el uso sostenible de los recursos vivos marinos, así como el desarrollo sostenible de la acuicultura en la región. También se ha acordado un Plan de Acción Regional para la protección de especies vulnerables, como aves marinas, cetáceos y tortugas marinas. Además, especies en peligro crítico de extinción, como la anguila europea y el esturión del Mar Negro, recibirán mayores niveles de protección.

En relación a la acuicultura, se han presentado propuestas para un desarrollo sostenible del sector, como el lanzamiento de directrices que apoyen la implementación de programas de monitoreo ambiental y esfuerzos para reducir el uso del plástico y mejorar la gestión de residuos.

Por otro lado, se han puesto en marcha programas de inspección y vigilancia para aguas internacionales, así como programas de documentación de capturas para especies comerciales, como el rodaballo del Mar Negro y el coral rojo del Mediterráneo, con el objetivo de combatir la pesca ilegal. También se ha establecido un mecanismo para fomentar la cultura de cumplimiento en la región y se ha mostrado un compromiso político en relación al establecimiento de un sistema regional de seguimiento y control de buques.

El secretario ejecutivo de la Comisión General de Pesca ha destacado la adopción exitosa de un número récord de decisiones y ha elogiado la actitud ambiciosa de los miembros participantes en la reunión.

Tags

Categoría

Sociedad