El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá este martes, 21 de noviembre, un 56,4% con respecto a los datos de ayer, hasta los 41,05 euros por megavatio hora (MWh).
Esta caída significativa en el precio de la luz es una buena noticia para los consumidores, ya que les permitirá ahorrar en sus facturas eléctricas. Además, demuestra que las medidas tomadas por el gobierno para estabilizar los precios están dando resultados.
El precio máximo, de 96,3 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo, de 10 euros/MWh, se alcanzará entre las 14.00 y las 15.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
Es importante destacar que, en comparación con el mismo mes del año pasado, el precio promedio de la electricidad es mucho más bajo. En noviembre de 2020, el precio medio era de 115 euros/MWh, lo que significa una reducción significativa en los costos para los consumidores.
Además del precio medio del 'pool' eléctrico, también se debe tener en cuenta la compensación a las gasistas. Aunque esta compensación debe ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, es importante destacar que, en este momento, el precio de la compensación es de 0 euros/MWh, lo que significa un alivio para los consumidores.
La denominada 'excepción ibérica' es una medida que ha sido aplicada en España y Portugal para estabilizar los precios de la electricidad. Esta excepción ha sido extendida hasta el próximo 31 de diciembre, lo que demuestra el compromiso de los gobiernos con la estabilidad energética.
Es importante destacar que el acuerdo alcanzado entre España, Portugal y la Comisión Europea para extender la excepción ibérica no solo representa una ampliación de la medida, sino que también implica ajustes para mejorar su aplicación y eficacia.
En cuanto al precio de referencia para el gas, este ha sufrido ajustes gradualmente para adaptarse a la evolución del mercado. Actualmente, este precio se sitúa en 65 euros/MWh, lo que demuestra una mayor estabilidad y predictibilidad en los precios de la energía.
Aunque el mecanismo de casación marginal en los mercados mayoristas no ha estado en efecto desde febrero debido al descenso del precio del gas natural, es importante destacar que la prórroga permitirá mantener un precio razonable y menos dependiente de la volatilidad del gas natural.
En resumen, la caída en el precio de la luz y la extensión de la excepción ibérica son buenas noticias para los consumidores, ya que les brindan estabilidad y costos más bajos en sus facturas eléctricas. Estas medidas demuestran el compromiso de los gobiernos con el bienestar de los ciudadanos y la estabilidad económica.