Crónica España.

Crónica España.

La rentabilidad de la industria automotriz china cae al 4,4%

La rentabilidad de la industria automotriz china cae al 4,4%

La industria automotriz en China se enfrenta a desafíos significativos que han llevado a una caída en los márgenes de beneficio, según un informe reciente desde Madrid que destaca la situación actual del sector. Los márgenes de los fabricantes de vehículos chinos han descendido nuevamente en 2024, marcando un 4,4%, en comparación con el 5% registrado el año anterior. Este descenso es un reflejo de la intensa competencia que sigue afectando las finanzas de las principales marcas automovilísticas del país.

Cui Dongshu, secretario general de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China (PCA), resalta la necesidad imperiosa de que la industria de la automoción implemente estrategias para reducir costes de manera eficaz y aumentar la eficiencia operativa. Dongshu observó que los márgenes en el sector automotriz todavía se sitúan por debajo de los cuatro puntos porcentuales y medio, contrastando con un promedio del 6,1% en el resto de la industria china.

Hasta noviembre, los ingresos de la industria de vehículos en China apenas crecieron un escaso 3%, alcanzando los 9,5 billones de yuanes, equivalentes a aproximadamente 1,3 billones de euros. No obstante, los costes crecieron de forma alarmante un 4%, ascendiendo a los 8,3 billones de yuanes, lo cual representa cerca de 1 billón de euros. En cuanto a los beneficios, estos se redujeron a 413.200 millones de yuanes, un descenso interanual del 7,3% que preocupa a los analistas del sector.

En el análisis más específico del mes de noviembre, se evidenció una caída notable del 35% en las ganancias, lo que llevó a un margen aún más desalentador del 3,3% en el mayor mercado automovilístico del mundo. Esta situación pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas correctivas en una industria que enfrenta una feroz batalla por la cuota de mercado.

En los últimos dos años, el mercado de automóviles chinos, particularmente en el ámbito de los vehículos eléctricos, ha experimentado un aumento drástico en la competencia local. Este fenómeno ha sido impulsado por la irrupción de numerosas nuevas marcas y una guerra de precios sin precedentes, todo en un intento de captar la atención y el interés de los consumidores.

En este contexto, mientras BYD fortalece su posición de liderazgo, otras firmas como Jiyue, respaldada por gigantes tecnológicos como Baidu y Geely, así como Human Horizons, conocida por su marca HiPhi, han sufrido los efectos adversos de la creciente rivalidad en la industria automotriz china durante el último año. Esto subraya la necesidad de que las empresas se adapten rápidamente a un entorno cada vez más competitivo y cambiante.