MADRID, 10 de enero.
El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que el Índice General de Producción Industrial (IPI) ha experimentado una notable contracción del 3,4% durante noviembre de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este descenso es preocupante, ya que se trata de una cifra que supera en 9,9 puntos porcentuales el retroceso registrado el mes anterior, marcando así la caída más significativa desde agosto pasado.
Este desplome en la producción industrial interrumpe una racha de crecimiento que había durado dos meses consecutivos, donde se había observado un incremento del 0,2% en septiembre y un notable 6,5% en octubre de 2024. La tendencia positiva de estos meses parece haberse desvanecido abruptamente, lo que debería llamar a la reflexión sobre las políticas económicas actuales.
El descenso de noviembre abarca todos los sectores de la industria, pero los más afectados han sido los bienes de equipo, que sufrieron una reducción del 5,7%, y los bienes de consumo no duradero, con una caída del 3,1%. Esta situación indica una contracción generalizada que podría acentuar las preocupaciones sobre la salud del sector industrial en nuestro país.
Al ajustar la cifra considerando los efectos estacionales y del calendario, el IPI mostró un ligero retroceso del 0,4% en comparación con noviembre de 2023. Este dato es 1,9 puntos inferior al registrado en octubre, marcando así el mayor descenso desde marzo, cuando el indicador había caído un 1,8%. Estos números son una clara señal de los incertidumbres que continúan acechando a nuestra economía, y se necesita una evaluación crítica de las estrategias actuales para revertir esta tendencia negativa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.