Crónica España.

Crónica España.

La prima anual del seguro de automóvil alcanza los 411 euros, un incremento del 11% respecto a 2023, según Check24.

La prima anual del seguro de automóvil alcanza los 411 euros, un incremento del 11% respecto a 2023, según Check24.

MADRID, 9 de enero. En un panorama económico que preocupa a muchos, la prima media anual de los seguros de automóviles en España para el año 2024 se ha establecido en 411 euros. Este incremento del 11% en comparación con el año anterior, donde la prima media era de 370 euros, es un síntoma del reto que enfrentan los conductores en nuestro país.

Este aumento, que se traduce en más de 40 euros adicionales respecto a 2023, ha sido analizado a fondo por Check24, el comparador de precios de pólizas de seguros más importante de Europa. Esta alza no solo impacta el bolsillo de los consumidores, sino que también plantea interrogantes sobre la eficacia de la regulación del mercado de seguros en España.

Los datos proporcionados por el comparador de pólizas revelan que, a pesar de la tendencia general al alza, la prima media registró un ligero incremento en el último mes del año, alcanzando los 402 euros, un 2,1% más que en noviembre de 2024. Esto sigue una serie de cuatro meses consecutivos de disminución, lo que invita a los expertos a considerar que estamos ante una posible estabilización de precios en este sector.

“Desde Check24 hemos observado un crecimiento general de más del 10% en la prima media de autos durante el 2024. Sin embargo, al profundizar en los datos mensuales, se puede notar que en los últimos meses del año pasado se produjeron hasta cuatro descensos continuos en la prima media, solo interrumpidos por la leve subida de diciembre”, explicó Timm Sprenger, CEO de Check24, en un comunicado oficial.

Un hecho notable es la variación interanual de la prima media mensual que, por primera vez en dos años, muestra una ligera caída. En concreto, asegurar un coche en diciembre de 2024 resultó ser, de media, 2 euros más económico que en el mismo mes del año 2023, lo que equivale a un descenso interanual del 0,5%. Este dato, aunque pequeño, ofrece un atisbo de esperanza a los consumidores en un contexto donde los precios suelen ser una constante preocupación.