La piratería digital aumenta un 3,3% en la UE en 2022, destacándose la descarga de contenido televisivo, concluye un estudio.

La piratería digital aumenta un 3,3% en la UE en 2022, destacándose la descarga de contenido televisivo, concluye un estudio.

MADRID, 19 Sep. - La piratería digital en la Unión Europea (UE) ha experimentado un aumento del 3,3% en 2022, según un informe publicado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). El contenido televisivo es el más pirateado por los europeos, representando casi la mitad de los accesos totales a sitios infractores en la UE.

El informe, titulado 'Vulneración de los derechos de autor en línea en la Unión Europea, películas, música, publicaciones, software y televisión, 2017-2022', muestra que la piratería había estado disminuyendo hasta 2021, año en que la tendencia se invirtió.

De acuerdo con los autores del estudio, este cambio de tendencia se debe principalmente al incremento de la piratería televisiva, que representa el 48% de los accesos totales a sitios infractores en la UE en 2022. Le siguen las publicaciones (28%), películas (11%), software (7%) y música (6%).

En cuanto a los contenidos televisivos pirateados, el informe indica que aumentaron un 15% en 2022. Los programas y series de televisión y las películas a la carta son los géneros más pirateados, seguidos de las producciones de anime y las retransmisiones en directo de eventos y canales deportivos especializados.

En relación al acceso ilegal a publicaciones, que es la segunda fuente más importante de piratería después de la televisión, los resultados muestran un aumento constante desde enero de 2021. En esta categoría, el cómic manga es el género principal, seguido por los audiolibros y los e-books o libros electrónicos.

A pesar del descenso durante los primeros meses de la pandemia, la piratería cinematográfica ha experimentado un ligero crecimiento en 2021 y 2022. Según estudios anteriores de la EUIPO, la mayoría de las películas pirateadas son éxitos de taquilla de Hollywood.

En cuanto a la piratería de software, como juegos y aplicaciones para dispositivos móviles, ha aumentado lentamente pero a un ritmo inferior. La piratería de contenido musical, por otro lado, se ha reducido y se mantiene en niveles bajos.

El estudio revela que, en promedio, cada usuario de internet en la UE accede a sitios web que ofrecen contenidos pirateados unas diez veces al mes a finales de 2022. Los países con las tasas de piratería más altas son Estonia y Letonia, con casi 25 accesos por usuario y mes, mientras que las tasas más bajas se encuentran en Alemania, Italia y Polonia, con alrededor de siete accesos y medio por usuario y mes.

"La vulneración de los derechos de autor en la era digital sigue siendo un problema muy grave y constituye una amenaza directa para los sectores creativos en Europa. Este nuevo estudio demuestra que aún queda mucho por hacer en la lucha contra la piratería. Frenar este fenómeno es complejo, ya que la piratería evoluciona constantemente al compás de la tecnología. Por esta razón, es fundamental comprender los mecanismos subyacentes de la piratería para adoptar políticas y medidas eficaces que contribuyan a reducirla", declaró el director ejecutivo de la EUIPO, Christian Archambeau.

Además, el informe señala que la emisión en streaming se ha convertido en el método más popular de acceso a contenidos televisivos ilícitos en la UE, representando el 58% de la piratería, mientras que el 32% se realiza a través de la descarga.

Por último, en relación al acceso ilegal a eventos deportivos en directo, ha experimentado un crecimiento del 30% en tan solo un año. En algunos países, como Francia y España, este tipo de contenido representa más de un tercio (34%) del total de accesos ilegales.

Tags

UE

Categoría

Cultura