En un nuevo capítulo del conflicto en Medio Oriente, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha pedido este jueves a las partes implicadas en el enfrentamiento entre Israel y Hezbolá que mantengan el alto el fuego, establecido casi un año atrás en noviembre de 2024. Esta exhortación surge tras una reciente serie de ataques israelíes que han tenido como objetivo el sur de Líbano.
El portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, hizo un llamado enfático a las partes para que respeten el acuerdo de cese de hostilidades y se abstengan de realizar acciones que puedan poner en riesgo a la población civil. Este mensaje fue emitido en medio de las repercusiones de los bombardeos israelíes, que han dejado un saldo trágico de al menos un muerto y ocho heridos en la localidad de Tora, según informes del Ministerio de Sanidad libanés.
La ONU también ha señalado que ha recibido reportes sobre las acciones aéreas de Israel en el sur del Líbano, incluso en zonas donde opera la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL). La misma FINUL ha exigido a Israel que detenga de inmediato sus ataques, advirtiendo que dichas acciones pueden amenazar los avances logrados hacia la paz duradera en la región, que tanto esfuerzo han requerido.
Desde el lado libanés, el presidente Joseph Aoun ha calificado los recientes bombardeos por parte del Ejército israelí como un "crimen en toda regla", subrayando la gravedad de la situación que enfrenta el sur de Líbano.
En las últimas semanas, la intensidad de los ataques israelíes ha aumentado, coincidiendo con una creciente presión sobre las autoridades libanesas para desarmar a Hezbolá. Este grupo, enérgico en su rechazo a desarmarse, ha instado al Gobierno a enfrentar las acciones israelíes, que podrían desembocar en un nuevo conflicto en la región.
Por su parte, Israel defiende su postura argumentando que sus ataques están dirigidos a operaciones de Hezbolá y, por lo tanto, sostiene que no está violando el alto el fuego establecido tras los enfrentamientos del 7 de octubre de 2023, cuando el movimiento Hamas lanzó una serie de ataques contra territorio israelí.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.