La OMS pierde comunicación con el personal médico de Al Shifa, hospital de Gaza.

La OMS pierde comunicación con el personal médico de Al Shifa, hospital de Gaza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado la pérdida de contacto con el personal del Hospital Al Shifa en Gaza, como consecuencia de los recientes ataques sufridos por el centro médico. Según el organismo, se estima que los miembros de la OMS se han unido a las decenas de miles de personas desplazadas que están huyendo de la zona, ante los horribles ataques que el hospital ha enfrentado.

En los últimos dos días, el Hospital Al Shifa, considerado el complejo médico más grande de Gaza, ha sido objeto de múltiples ataques, lo que ha resultado en varias personas muertas y heridas. Además, algunas personas que han escapado del hospital también han sido víctimas de disparos y heridas, incluso asesinadas.

La OMS ha denunciado que el hospital se encuentra rodeado de tanques, aumentando así la preocupación por la seguridad de los trabajadores de la salud, los pacientes enfermos y heridos, incluyendo a los bebés que dependen de soporte vital, así como de las personas desplazadas que aún permanecen dentro del centro médico.

El personal de la organización ha advertido sobre la inminente posibilidad de cierre de las funciones críticas del hospital, como las unidades de cuidados intensivos, ventiladores e incubadoras, debido a la falta de agua potable y combustible. Esta situación pone en peligro la vida de los pacientes hospitalizados, cuya capacidad ya se encuentra casi duplicada.

Ante esta situación desesperante, la Organización Mundial de la Salud ha reiterado su llamado a un alto el fuego inmediato en Gaza como la única forma de salvar vidas y reducir los niveles de sufrimiento. Además, ha recordado que tanto los hospitales, el personal sanitario, los pacientes y las personas refugiadas en instalaciones de salud, están protegidas por los Convenios de Ginebra y el Derecho Internacional Humanitario.

La OMS también ha solicitado la posibilidad de llevar a cabo evacuaciones médicas sostenidas, sin obstáculos y seguras para los pacientes gravemente heridos y enfermos, a través del paso fronterizo de Rafá hacia Egipto. En este sentido, destaca la importancia de que todos los rehenes reciban atención médica adecuada y sean liberados sin condiciones.

Tags

Categoría

Internacional