La OMS alerta sobre el peligro que enfrentan los niños en Gaza, con riesgos de epidemia.

La OMS alerta sobre el peligro que enfrentan los niños en Gaza, con riesgos de epidemia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado su consternación por el ataque que tuvo lugar en el Hospital Indonesio, ubicado en el norte de Gaza. Según la OMS, este ataque se suma a una serie de eventos que han dejado a muchos niños en peligro en la Franja de Gaza, donde la situación actual alimenta riesgos de epidemia.

Mike Ryan, director del programa de Emergencias Médicas de la OMS, ha alertado sobre la desaparición de hasta 1.500 niños en Gaza, muchos de los cuales podrían estar atrapados bajo los escombros de edificios bombardeados durante más de 45 días por el Ejército de Israel. Estos ataques han provocado la muerte de más de 13.300 palestinos, incluidos unos 5.000 menores de edad.

Además, los ataques y las órdenes de evacuación por parte de Israel han llevado a la concentración de miles de personas en centros y escuelas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Esta situación, combinada con las lluvias de la temporada, aumenta los riesgos de epidemia y la neumonía infantil.

Según Ryan, "en poco tiempo, los riesgos para la salud pública serán tan graves como los que suponen las lesiones que no se tratan cuando el agua, los alimentos y el combustible son tan escasos". La ingesta calórica también se encuentra por debajo del nivel crítico necesario para mantener un sistema inmunológico saludable.

Por otro lado, la OMS ha manifestado su consternación por el ataque realizado contra el Hospital Indonesio, donde habrían muerto al menos doce palestinos, incluyendo pacientes y sus acompañantes. Además, numerosas personas resultaron heridas, algunas con lesiones graves y potencialmente mortales.

En un comunicado, la OMS denuncia que el hospital se encuentra sitiado y que no se permite la entrada ni la salida del mismo. Se reporta que los militares israelíes disparaban contra aquellos que intentaban salir. Esta situación se agrava por los cortes de energía que ha enfrentado el hospital, así como otros en el norte de Gaza y la ciudad de Gaza, debido a la falta de combustible y la escasez de agua, medicamentos y suministros esenciales.

La agencia ha declarado: "El mundo no puede permanecer en silencio mientras estos hospitales, que deberían ser refugios seguros, se transforman en escenarios de muerte, devastación y desesperación". Además, recuerda que el Derecho Internacional Humanitario impone la obligación de respetar las instalaciones sanitarias.

La OMS ha registrado un total de 335 ataques contra la atención de salud en el territorio palestino ocupado desde el 7 de octubre, incluyendo 164 ataques en la Franja de Gaza y 171 en Cisjordania. También hubo 33 ataques contra la atención sanitaria en Israel durante los violentos acontecimientos del 7 de octubre.

Tags

Categoría

Internacional