La obra literaria de Rafael Pérez Estrada se guarda en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

La obra literaria de Rafael Pérez Estrada se guarda en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

MADRID, 16 de noviembre. El Instituto Cervantes ha rendido homenaje al escritor, artista plástico y abogado Rafael Pérez Estrada, destacado por su extensa y variada obra. En un evento especial, se entregó un legado póstumo que reúne su trabajo en tres tomos: 'Prosa (1997-2002)', 'Poesía (1985-2000)' y 'Teatro (1970-1998)'.

La colección completa de Pérez Estrada, que abarca tres décadas de producción artística, forma parte de los fondos de la Caja de las Letras. Este legado fue depositado en la caja número 1076 por su hermano Esteban, presidente de honor de la Fundación Rafael Pérez Estrada, y Ana Cabello, gerente de la institución.

Entre los objetos guardados se encuentran un manuscrito original titulado 'Dear' del año 1975, con firma y anotaciones manuscritas, así como un dibujo original llamado 'El gran incomprendido', fechado en 1996. También se incluyen unas gafas graduadas que el artista solía utilizar.

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, ha elogiado a Pérez Estrada, describiéndolo como una "fuerza de la naturaleza" y resaltando su creatividad y su habilidad para trascender los géneros literarios. Además, ha destacado su imaginación "vehemente" y su papel en la fundación de centros culturales. Esteban Pérez Estrada, hermano del escritor, ha expresado su satisfacción por este reconocimiento.

"Es un orgullo para Málaga que las obras de Rafael reposen en la Caja de las Letras y sigan siendo parte del legado literario y artístico de España", señaló Esteban Pérez Estrada.

De los tres tomos que componen la compilación de la obra de Rafael Pérez Estrada, el último en ser publicado ha sido el volumen I, titulado 'Teatro (1970-1998)', que reúne toda su producción dramática, un género que cultivó tempranamente pero que es menos conocido. La edición de este tomo estuvo a cargo de José Ángel Cilleruelo.

Aunque 'Teatro' contiene las obras más antiguas del autor, su clasificación y edición complejas han llevado a que este sea el último volumen publicado. Los volúmenes anteriores son el II, 'Poesía (1985-2000)', editado por Francisco Ruiz Noguera (2020), y el III, 'Prosa (1997-2002)', editado por Jesús Aguado (2022).

Tags

Categoría

Cultura