La nueva legislatura incrementa a 18 el número de secretarías de Estado en el ala económica del Gobierno.

La nueva legislatura incrementa a 18 el número de secretarías de Estado en el ala económica del Gobierno.

El Ministerio de Agricultura tendrá una Secretaría de Estado de nueva creación y Trabajo dispondrá de otra más: la de Economía Social

MADRID, 21 Nov. - En una nueva estructura de departamentos publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este martes, se ha anunciado que los diez ministerios económicos del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez contarán con 18 secretarías de Estado, cifra superior a la de la anterior legislatura.

Una de las novedades es la separación del anterior Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en dos ministerios independientes: el de Vivienda y el de Transporte y Movilidad Sostenible. Esto ha llevado a que cada uno de ellos cuente ahora con una Secretaría de Estado.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana contará con la Secretaría de Estado de Agenda Urbana, mientras que el de Transportes tendrá una Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible.

También se han producido cambios en las secretarías de Estado debido a los cambios en el antiguo Ministerio de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital. Este ministerio ha perdido la competencia de Transformación Digital y ha ganado la de Comercio, que anteriormente pertenecía al Ministerio de Industria.

El nuevo Ministerio de Economía, Comercio y Empresa contará con la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa y con la Secretaría de Estado de Comercio.

El Ministerio de Transformación Digital dispondrá de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación contará con una Secretaría de Estado de nueva creación llamada Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social tendrá dos secretarías de Estado: la de Trabajo y la Secretaría de Estado de Economía Social, que es de nueva creación.

En otros ministerios, como el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el de Hacienda, el de Transición Ecológica y el de Industria y Turismo, se mantienen las secretarías de Estado existentes.

En total, el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez contará con cuatro vicepresidencias y 22 ministerios, de los cuales diez están vinculados al área económica. Este aumento en el número de ministerios económicos se produce en un momento en que España se enfrenta a una desaceleración económica y necesita agilizar el despliegue de los fondos europeos antes de 2026.

Una de las novedades más importantes es el ascenso de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la vicepresidencia cuarta del Ejecutivo. Compartirá este rango con Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, quienes ocuparán la vicepresidencia primera, segunda y tercera, respectivamente.

Además, el área económica del Gobierno se verá fortalecida con la creación de dos nuevos ministerios en ese ámbito. El antiguo Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se dividirá en dos, dando lugar a los ministerios de Transporte y Vivienda, y se creará el Ministerio de Transformación Digital, que antes formaba parte del Ministerio de Asuntos Económicos liderado por Calviño.

Tags

Categoría

Economía