Crónica España.

Crónica España.

La Nochevieja generará 216 millones en ingresos y creará 28,500 empleos en el sector del ocio nocturno.

La Nochevieja generará 216 millones en ingresos y creará 28,500 empleos en el sector del ocio nocturno.

La capital española se convertirá en el epicentro de la celebración de Nochevieja, con una estimación de 200.000 turistas que harán de Madrid su destino festivo para dar la bienvenida al nuevo año, de los cuales un notable 55% provendrá de otros países.

Según el 'Estudio de Perspectivas para la Nochevieja de 2024', realizado por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, España de Noche, y la reconocida marca Coca-Cola, se contempla que el sector del ocio nocturno en Madrid generará una facturación aproximada de 216 millones de euros. Esta cifra también se traduce en un impacto laboral considerable, con la creación de 28.500 empleos temporales, lo que implica una media de 1,9 contrataciones por establecimiento para la festividad.

El informe revela que un alentador 67,8% de los locales de ocio anticipan mantener o incluso superar los resultados económicos del año anterior. Esta situación refleja la recuperación y el crecimiento sostenido del sector, que ha conseguido alcanzar cifras récord en comparación con los niveles prepandemia.

Adicionalmente, casi dos de cada diez locales esperan colgar el cartel de 'todo vendido' incluso antes de abrir puertas, con un precio medio de entrada establecido en 33,7 euros. Esto evidencia la alta demanda y el interés por disfrutar de las festividades en la ciudad.

En términos demográficos, se observa que la media de edad de los asistentes a las celebraciones de fin de año supera los 30 años. Es interesante notar que el porcentaje de turistas ha aumentado un 23%, alcanzando ahora el 37,4% del total de asistentes. De un total de 6,15 millones de personas que festejarán en un local español, 2,3 millones serán visitantes de otras regiones o países. Para dar más contexto, el 43,4% del público será local, mientras que el 18,6% provendrá de la provincia, el 11% de la misma comunidad autónoma, el 6,6% de diferentes comunidades y el 15,4% de la UE, junto a un 4,4% de turistas extracomunitarios.

Ramón Mas, presidente de España de Noche, enfatiza que la celebración de la Nochevieja en los locales de ocio no solo tiene un valioso impacto social, sino que actúa como un motor económico vital, generando incontables empleos e ingresos adicionales que benefician tanto a la economía local como a la nacional.

En Madrid, más de 600.000 personas, incluyendo tanto madrileños como turistas, disfrutarán de la Nochevieja en los 1.500 establecimientos de ocio que la ciudad ofrece, consolidando así su título como "la capital europea de la Nochevieja". En esta ocasión, el sector del ocio local prevé generar ingresos por 40 millones de euros y la creación de 1.650 empleos adicionales, lo que se traduce en una media de 1,1 nuevas contrataciones por local.

A nivel local, un 65,1% de los negocios de ocio en Madrid pronostican mantener o mejorar sus desempeño en comparación con el año anterior, lo cual contribuye a las cifras récord que este sector ha estado alcanzando desde el inicio de la década. Otro aspecto notable es que un 26,1% de los locales esperan que sus entradas se agoten antes de abrir, cifra que supera por más de cinco puntos la media nacional del 19,3%, con un coste medio de entrada de 33,8 euros.

Respecto al perfil del público, se observa un rejuvenecimiento, donde la media de edad de los asistentes en Madrid ha pasado de 32 años en 2022 y 29,1 años en 2023 a 28 años en el presente año. Este fenómeno está vinculado directamente al creciente porcentaje de turistas que optan por disfrutar de las celebraciones en la ciudad.

El estudio también indica que la Nochevieja madrileña se está tornando cada vez más internacional, con un 39% del público proveniente de fuera de la Comunidad de Madrid. De este porcentaje, el 23,5% son residentes locales, el 37,2% provienen de la misma comunidad autónoma, un 11,7% de otras comunidades, el 21,5% son turistas de la UE y un 5,8% son visitantes extracomunitarios.

El incremento del público extranjero que celebrará Nochevieja en Madrid es significativo, pasando del 30,9% en 2023 al 39% en 2024, lo que representa un aumento del 26% en solo un año. Esta tendencia subraya la creciente atracción que la capital española ejerce sobre los viajeros internacionales en estas festividades.

La expectativa positiva hacia la Nochevieja se suma a un año en el que Noche Madrid, junto con la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, ha llevado a cabo un ambicioso programa de actividades dentro de la campaña de marketing turístico 'Nightlife in Greater Madrid', que ha recorrido las principales ciudades europeas como Londres, Berlín, Milán y París, consolidando a Madrid como un destino de referencia durante la época navideña.