El PSOE y sus socios han presentado una proposición de ley que busca amnistiar al independentismo catalán. Según fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press, la exposición de motivos de esta ley justifica que es necesaria para acabar con la tensión política, social e institucional y garantizar la convivencia en el futuro. Además, defienden que se trata de un "mecanismo constitucional", valiente y reconciliador.
Según la proposición de ley, esta medida abarcará todos los actos que han provocado una tensión política, social e institucional desde la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña hasta la fecha actual. Esto incluye eventos como la consulta del 9-N y el referéndum del 1-O.
Los impulsores de esta ley argumentan que el papel de las Cortes Generales ha sido fundamental en la configuración de la respuesta del Estado ante el proceso independentista, por lo que consideran que es el Congreso y el Senado quienes deben tomar la iniciativa en este caso. Asimismo, defienden que esta ley orgánica refuerza el Estado de Derecho y permite establecer las bases para garantizar la convivencia en el futuro.
Además, afirman que esta ley representa un paso valiente y reconciliador, y demuestra respeto hacia la ciudadanía. Consideran que la aplicación de la legalidad no siempre es suficiente para resolver un conflicto político sostenido en el tiempo, por lo que esta amnistía constituye una decisión política adoptada bajo el principio de justicia. Además, sostienen que los instrumentos de un Estado de Derecho no deben ser inamovibles, ya que el derecho está al servicio de la sociedad y debe tener la capacidad de actualizarse según el contexto de cada momento.