El 7 de junio de 2023, en Madrid, la Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad (Entso-E) anunció que está intensificando su investigación sobre el apagón que afectó a España y Portugal el 28 de abril. Este organismo se encuentra especialmente enfocado en analizar las causas que llevaron a las desconexiones iniciales de generación en el sur de España y en encontrar respuestas sobre por qué los planes de defensa del sistema no pudieron prevenir el colapso eléctrico en ambos países.
Tras una reciente reunión de su equipo de expertos, que tuvo lugar el 3 de junio, Entso-E comunicó los siguientes pasos en su investigación, con el objetivo de esclarecer todos los aspectos del incidente. El panel está recopilando datos para arrojar luz sobre los fenómenos de oscilación que se presentaron antes del apagón, lo que podría ser clave para entender mejor lo sucedido.
A pesar de las críticas provenientes de las principales compañías eléctricas acerca de la transparencia e independencia del estudio, Entso-E ha decidido implementar un sitio web dedicado a informar a las partes interesadas a lo largo del proceso. Esta plataforma proporcionará una cronología de los eventos que llevaron al apagón, así como detalles sobre la restauración del servicio, la composición del panel de expertos y otros elementos relevantes de la investigación, la cual será actualizada regularmente.
En cuanto a la cronología de los hechos, se ha determinado que media hora antes del apagón se produjeron dos fases de oscilaciones de potencia y frecuencia en el Área Sincrónica de Europa Continental, afectando particularmente a los sistemas eléctricos de España y Portugal. La primera oscilación ocurrió entre las 12:03 y las 12:07, mientras que la segunda tuvo lugar entre las 12:16 y las 12:22 y fue mitigada con medidas de intercambio compensatorio.
Durante este tiempo, la tensión eléctrica se mantuvo dentro de los límites operativos, aunque ya había flujos de energía internacionales programados hacia Francia, Portugal y Marruecos. Sin embargo, en un breve intervalo de 27 segundos, una serie de eventos inesperados llevaron al apagón definitivo a las 12:33.
Las interrupciones de generación a las 12:32:57, 12:33:16 y 12:33:17 activaron una reacción en cadena de eventos que aumentó la tensión en ambos países y disminuyó la frecuencia, provocando un colapso progresivo del sistema eléctrico en la Península Ibérica. A pesar de que se activaron los planes de defensa automática de carga, no consiguieron evitar la desconexión.
A las 12:33:21, se cortaron las líneas aéreas entre España y Francia como medida de protección, y para las 12:33:24 todos los parámetros del sistema eléctrico de ambas naciones habían colapsado. Ante esta crisis, tanto la Red Eléctrica de España como la portuguesa REN implementaron planes de restauración, conforme a la normativa europea que regula situaciones de emergencia.
La rápida restauración del suministro eléctrico mostró la preparación y eficacia de los operadores involucrados y su colaboración con las entidades de Francia y Marruecos. A partir de las 12:35, se iniciaron los procesos de reinicio en algunas centrales, lo que facilitó la recuperación del sistema en distintas regiones.
Con el avance de los esfuerzos de restauración, entre las 12:44 y las 21:35, se reactivaron varias interconexiones clave, culminando con el restablecimiento completo del sistema en Portugal a las 00:22 del 29 de abril y en España alrededor de las 04:00. A raíz de este apagón, se formó un grupo de expertos encabezado por Klaus Kaschnitz y Richard Balog, con representantes de los operadores de sistemas y organismos reguladores de la energía.
Este panel, que incluye a expertos españoles de la Red Eléctrica y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, ya ha realizado dos reuniones y tiene programadas más sesiones en las próximas semanas para continuar avanzando hacia un informe final que arroje luz sobre este evento significativo en el sector energético de la península ibérica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.