La iniciativa 'La Gran Recogida 2023' del Banco de Alimentos pretende recolectar 23 millones de kilos durante el fin de semana del 24 al 26 de noviembre.

La iniciativa 'La Gran Recogida 2023' del Banco de Alimentos pretende recolectar 23 millones de kilos durante el fin de semana del 24 al 26 de noviembre.

La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) ha presentado "La Gran Recogida 2023", un evento que busca recaudar 23 millones de kilos de alimentos para combatir la pobreza alimentaria. En la presentación, celebrada en Madrid, estuvieron presentes el director técnico de FESBAL, Francisco Greciano; el presidente de FESBAL, Pedro Llorca; la directora creativa de Arnold Fullsix, Leticia Ramauge; la directora del Banco de Alimentos de Madrid, Gema Escrivá; y los embajadores de la campaña, Karlos Arguiñano y Joseba Arguiñano.

Según FESBAL, las donaciones han disminuido un 40% debido al aumento de la inflación y los precios de los alimentos. La organización espera la participación de 90.000 voluntarios en 11.500 supermercados o cadenas de alimentación para contrarrestar esta tendencia.

Del 24 al 26 de noviembre, los interesados podrán donar productos físicos no perecederos en determinados establecimientos o realizar donaciones monetarias en las líneas de caja. Además, a partir del 26 de noviembre y hasta el 6 de diciembre, la campaña continuará con donaciones monetarias en las líneas de caja.

Todas las donaciones monetarias se convertirán en alimentos de primera necesidad que se distribuirán según las necesidades de los bancos de alimentos. Además, se brinda la posibilidad de realizar donaciones virtuales a través de la página web de la campaña o mediante Bizum en el número 00090. Estas donaciones pueden desgravarse fiscalmente presentando el ticket de caja en la web de la Gran Recogida.

Gema Escrivá destacó que la combinación de donaciones económicas y de alimentos permite proporcionar una dieta equilibrada a los beneficiarios. Además, ayuda a reducir el estrés en los almacenes y los riesgos operativos o de perder alimentos por fecha de caducidad.

La intención de "La Gran Recogida 2023" es transmitir la labor social de los bancos de alimentos y su impacto positivo en millones de personas. Sin embargo, aún faltan cerca de 9.000 voluntarios para la campaña, por lo que se hace un llamamiento a la participación.

Pedro Llorca animó a la sociedad a colaborar, ya que este evento solidario es un apoyo importante para las entidades sociales que garantizan el acceso a una alimentación digna.

La campaña cuenta con la colaboración de Karlos Arguiñano y Joseba Arguiñano, quienes protagonizan el spot de la iniciativa. En el anuncio, se destaca cómo el acceso a una buena alimentación influye positivamente en los niños.

En sus palabras, Karlos Arguiñano señaló que un niño que come bien tiene mejores oportunidades para desarrollarse y ser feliz. Por su parte, Joseba Arguiñano resaltó la importancia de la colaboración de toda la población para apoyarse mutuamente.

Tags

Categoría

Sociedad