En una reciente decisión de la Generalitat, se ha decidido otorgar un préstamo de 2,4 millones de euros a la empresa automovilística Ebro, con el objetivo de asegurar la reindustralización de su planta ubicada en la Zona Franca de Barcelona y recuperar así los puestos de trabajo que se habían visto amenazados. Esta información fue difundida en un comunicado oficial este lunes.
El acuerdo de este préstamo se lleva a cabo a través de la empresa pública Avançsa, cuyo director general, Clàudia Canals, ha defendido esta acción como un paso crucial para consolidar el proyecto de inversión en Ebro. Este proyecto forma parte de un "acuerdo global" que abarca tanto a la Generalitat como a la empresa y a la automotriz china Chery, lo que demuestra un esfuerzo conjunto para impulsar el sector automovilístico en la región.
Avançsa, en el marco de su línea 'Innova Mobilitat', ha decidido incluir a Ebro como parte de su estrategia, destacando que la compañía se enfoca en fortalecer su modelo de negocio con principios de sostenibilidad y un menor impacto ambiental en el ámbito de la movilidad.
Por su parte, Rafael Ruiz, CEO de EV Motors, la empresa matriz de Ebro, ha expresado su satisfacción por este préstamo, subrayando que les permitirá desarrollar vehículos innovadores que integren tecnología de vanguardia, una visión sostenible y precios accesibles para los consumidores. Este enfoque denota una ambición clara por parte de Ebro de ser un actor relevante en la industria.
Ruiz también ha manifestado su convicción de que Ebro jugará un papel fundamental en la reindustrialización del sector automotriz en la región, ayudando de esta manera a dinamizar la economía local y a generar más oportunidades laborales.
Significativamente, tras tres años de inactividad desde la última producción de vehículos en la antigua fábrica de Nissan, la planta ha reanudado su actividad y ya está en proceso de fabricación de los modelos Ebro S700 y Ebro S800, marcando un nuevo comienzo para la industria en este local.
De acuerdo con las proyecciones establecidas para los próximos años, Ebro se ha fijado como objetivo alcanzar una cuota de mercado del 3% para el año 2029. Este ambicioso plan se sustentará en la diversificación de sus motorizaciones y en una estrategia de precios que se considera competitiva en el sector.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.