Crónica España.

Crónica España.

La Fiscalía israelí solicita autorización para incautar 50 embarcaciones de la flotilla hacia Gaza.

La Fiscalía israelí solicita autorización para incautar 50 embarcaciones de la flotilla hacia Gaza.

En una reciente declaración de las autoridades israelíes, se ha evidenciado la intención de intensificar las medidas de control sobre las actividades relacionadas con la Flotilla de la Libertad. Este lunes, la Fiscalía de Israel ha solicitado a un tribunal en Haifa la aprobación para confiscar un total de 50 embarcaciones que los activistas utilizaron en un intento de romper el bloqueo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza. Esta acción se justifica con la acusación de que el grupo terrorista Hamás ha sido el responsable de financiar y respaldar estas embarcaciones.

En su solicitud, la Fiscalía ha afirmado que un número considerable de estas embarcaciones son propiedad de lo que se considera una empresa fachada ligada a Hamás, conocida como Neptune Cyber. Se ha señalado que esta empresa opera en colaboración con la organización no gubernamental Palestinian Conference for Palestinians Abroad (PCPA), que Israel vincula directamente con actividades delictivas del grupo terrorista, según reporta el periódico 'The Times of Israel'.

Hasta el momento, no se han revelado los nombres de los propietarios de las embarcaciones, sin embargo, se sostiene que Israel tiene el derecho legal de incautarlas bajo el marco del Derecho Internacional. Las naves fueron interceptadas por la Armada israelí mientras se encontraban en aguas internacionales en el Mediterráneo.

La Fiscalía ha enfatizado que la magnitud y el impacto de estas iniciativas son sin precedentes, caracterizándose por una planificación meticulosa y una dirección centralizada. Según la acusación, el objetivo de los activistas era desafiar a la Armada israelí y socavar el bloqueo naval que ha estado en vigor desde 2007, especialmente después de los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023.

Las autoridades israelíes han llevado a cabo arrestos masivos, deteniendo a cientos de activistas que se encontraban a bordo de estas embarcaciones durante su intento de alcanzar Gaza en octubre, con la intención de llevar ayuda humanitaria en medio de la ofensiva militar israelí contra la región.

Un grupo de activistas, entre los que se encuentran ciudadanos españoles, ha denunciado que sufrió abusos mientras estaban bajo la custodia de las fuerzas de seguridad israelíes antes de ser deportados, lo que ha generado un fuerte debate sobre el tratamiento de los detenidos en esta situación tensa.