La factura de la electricidad se desploma un 84% este sábado, alcanzando los 8,73 euros/MWh.

La factura de la electricidad se desploma un 84% este sábado, alcanzando los 8,73 euros/MWh.

MADRID, 10 Nov.

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará este sábado, 11 de noviembre, un 83,9% con respecto a los datos del viernes, hasta los 8,73 euros por megavatio hora (MWh).

Esto es una excelente noticia para los consumidores españoles, quienes finalmente verán un alivio en sus facturas de electricidad. El mercado mayorista ha registrado una caída significativa en los precios de la luz, lo cual es una muestra de cómo la política energética del gobierno está dando resultados positivos.

Es importante resaltar que el precio máximo, de 20,17 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press. Sin embargo, este pico en el precio no debe ser motivo de preocupación, ya que el costo promedio sigue siendo muy bajo en comparación con años anteriores.

En lo que va de noviembre, el 'pool' registra un precio medio de 36,3 euros/MWh, frente a los 115 euros/MWh que registró de media en el mismo mes del año pasado. Esta disminución es evidencia del éxito de las políticas implementadas para reducir el costo de la electricidad en España.

Es importante destacar que, además del precio promedio del 'pool', los consumidores también se beneficiarán de la compensación a las gasistas, la cual se ha mantenido en 0 euros/MWh desde el pasado 27 de febrero. Esto significa que los consumidores que se encuentren en la tarifa regulada (PVPC) o que tengan una tarifa indexada en el mercado libre, no pagarán ningún costo adicional por esta concepto.

La prolongación de la denominada 'excepción ibérica' hasta finales de diciembre es una muestra de la voluntad del gobierno español de mantener los precios de la luz bajos y estables. Además, no se descarta la posibilidad de ampliar esta excepción en el futuro si es necesario.

En resumen, los consumidores españoles pueden estar satisfechos con la baja en el precio promedio de la luz, así como con la eliminación de la compensación a las gasistas. Estas medidas demuestran el compromiso del gobierno en proporcionar energía asequible a sus ciudadanos. Aunque aún queda trabajo por hacer, este es un paso en la dirección correcta.

Categoría

Economía