La Eurocámara aprueba incremento de pesca de atún rojo en el Atlántico y el Mediterráneo.

La Eurocámara aprueba incremento de pesca de atún rojo en el Atlántico y el Mediterráneo.

El Parlamento Europeo ha aprobado el plan de gestión del atún rojo en el Atlántico y el Mediterráneo, el cual ha sido objeto de controversia debido a sus implicaciones en el aumento de las capacidades pesqueras y las capturas accesorias en comparación con los límites establecidos en 2018.

Según las nuevas regulaciones, los países de la Unión Europea con cuotas de atún rojo, incluida España, deben establecer un plan de pesca anual que determine el número de barcos y métodos de pesca, permitiendo un aumento de hasta el 20% en la capacidad de los cerqueros en comparación con los límites de 2018. Además, las capturas accesorias no deben superar el 20% del total de capturas a bordo al final de cada jornada de pesca.

Es importante destacar que el plan de pesca anual debe garantizar la protección de las embarcaciones artesanales y de pequeña escala que tienen autorización para capturar esta especie. Los Estados miembros también deben esforzarse por asegurar una distribución justa y transparente de las oportunidades de pesca entre las flotas artesanales y las de mayor tamaño.

En cuanto a los períodos de pesca, los grandes palangreros pelágicos pueden pescar atún rojo en el Atlántico y el Mediterráneo del 1 de enero al 31 de mayo, mientras que la pesca con cerco está permitida desde el 26 de mayo al 1 de julio.

No obstante, se han permitido algunas excepciones para ciertos países. Chipre y Grecia tienen la opción de solicitar la pesca de atún rojo en el Mediterráneo oriental desde el 15 de mayo hasta el 1 de julio, mientras que Croacia puede solicitar la pesca con fines de cría en el mar Adriático hasta el 15 de julio.

Además, todos los países de la Unión Europea tienen la posibilidad de extender su temporada de pesca hasta 10 días si pueden demostrar a la Comisión Europea que, debido a condiciones meteorológicas adversas, no pudieron utilizar todos sus días de pesca durante un año determinado.

En términos de medidas de control, se requerirá la implementación de un plan anual, la instalación de un sistema de trazabilidad y el monitoreo de las operaciones de enjaulamiento mediante cámaras de video en el agua. También se realizarán controles aleatorios basados en análisis de riesgos en las jaulas para garantizar el cumplimiento de las regulaciones.

Tags

Categoría

Economía