MADRID, 19 Mar.
El partido conservador Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) anunció que recurrirá frente al Tribunal Constitucional alemán la ley de reforma electoral que expone la reducción del Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán, que cambiarÃa el número de miembros del congreso de los diputados de 736 a 630.
El lÃder de la capacitación y presidente de Baviera, Markus Soeder, anunció que recurrirá la ley, aprobada este viernes merced a los votos de los tres partidos de la coalición de gobierno, por considerarla "un ataque a la democracia y al federalismo", en afirmaciones agarradas por la agencia alemana DPA.
"A la democracia, por el hecho de que más adelante los miembros del congreso de los diputados seleccionados de manera directa por el momento no se van a sentar en el Bundestag alemán, sino lo van a decidir otros órganos. Y sobre el federalismo, pues probablemente zonas enteras como Baviera por el momento no formarán una parte de él", ha denunciado.
Para el lÃder conservador, esta medida busca debilitar a la oposición, y provocarÃa que a la CSU se le "negase esencialmente su derecho a existir".
El Bundestag se amplió hasta los 736 asientos tras las selecciones en general de 2021. Esta era la cifra mucho más alta hasta la actualidad y se debÃa las compensaciones para eludir las "circunscripciones huérfanas" en las que no se escoge a un primer candidato de forma directa por voto directo.
El número de circunscripciones proseguirá siendo de 299, pero se asignarán 331 ordenes mediante las listas de los estados federados, en vez de los 299 previstos en un inicio.
El propósito es achicar al mÃnimo el número de miembros del congreso de los diputados que ganan una circunscripción con el primer voto y no alcanzan ingresar en el Bundestag.