MADRID, 19 Mar.
La compraventa de vivienda por la parte de extranjeros no habitantes se incrementó un 43,9% en 2022, hasta las 63.050 operaciones, según los datos temporales de la estadística de transferencias inmobiliarias del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), consultados por Europa Press.
Por su parte, las compraventas entre españoles no habitantes en el país nacieron un 2,21%, hasta las 4.039 operaciones.
Las operaciones inmobiliarias entre extranjeros asimismo se acrecentaron mucho más que las efectuadas por los españoles habitantes.
Las compraventas por la parte de extranjeros habitantes en España aumentaron un 20,85% en 2022, hasta las 71.542 operaciones, al tiempo que las efectuadas por españoles habitante subieron un 1,76%, hasta las 577.281 transferencias.
Castilla-La Mancha fue la Comunidad Autónoma donde mucho más se acrecentaron las compraventas entre extranjeros no habitantes. En total, en 2022, se contabilizaron 181 transferencias, que en comparación con los datos de 2021 suponen un incremento del 235,18%.
Las cantidades de Castilla-La Mancha están impulsadas por el desarrollo registrado en Toledo, del 495,65% interanual, al pasar de 23 compraventas por la parte de extranjeros no habitantes en 2021 a 137 en 2022.
La Rioja ocupó la segunda situación, con un aumento del 111,11% y 19 operaciones efectuadas por extranjeros no habitantes.
Sin embargo, en números absolutos, lideran la Comunidad Valenciana, con 23.574 compraventas de vivienda entre extranjeros no habitantes, un 57,39% mucho más que en 2021, y Andalucía, con 16.063 transferencias, un 33,5% mucho más interanual.
Canarias encabezó los crecimientos de compraventa de vivienda por la parte de extranjeros habitantes en 2022, con un repunte interanual del 44,4%, hasta las 4.498 operaciones.
Extremadura se situó en segunda situación, con un repunte interanual del 34,74% y 23 compraventas en 2022.
Además, las compraventas de vivienda por la parte de extranjeros habitantes asimismo registró una subida considerable en la localidad autónoma de Melilla, donde en 2022 se contabilizaron 28 operaciones, un 40,74% mucho más que en 2021.
En términos absolutos, la red social autónoma con mucho más compraventas entre extranjeros habitantes fue la Comunidad Valenciana, con 17.030 operaciones en 2022, un 28,76% mas que en el año previo, seguida de Cataluña, con 13.825, un 22,17%