Un informe elaborado por Salesforce revela que más de un tercio de los españoles (39%) cree que dominar la Inteligencia Artificial (IA) generativa les ayudará a conseguir una promoción o un ascenso laboral. Sin embargo, advierte que la falta de políticas claras en torno al uso de esta tecnología podría estar poniendo en riesgo a las empresas.
Según el estudio, el 61% de los trabajadores españoles afirma haber utilizado herramientas de IA generativa que no están aprobadas por su empresa, y hasta un 33% las ha utilizado a pesar de estar expresamente prohibidas. Además, muchos de estos empleados utilizan esta tecnología sin formación, orientación o aprobación por parte de su compañía.
El informe también destaca que las políticas y la formación de las empresas en relación a la IA generativa no están claramente definidas, e incluso son ambiguas en el mejor de los casos. A pesar de esto, el 74% de los trabajadores que la utilizan afirman que les hace más productivos.
Paula Goldman, Chief Ethical and Humane Use Officer de Salesforce, destaca que a medida que avance la IA, su uso será más sencillo, eficiente y satisfactorio tanto para los trabajadores como para los usuarios particulares. Añade que los directivos que apuesten de manera clara por las herramientas de IA en el lugar de trabajo obtendrán resultados más confiables, seguros y responsables sin sacrificar la innovación.
El informe también señala que el 84% de los trabajadores españoles afirman que sus empresas no tienen políticas claramente definidas sobre el uso de la IA generativa en el trabajo. Además, el 73% de los trabajadores no ha recibido formación sobre IA generativa en sus empresas.
Esto lleva a que algunos usuarios realicen actividades éticamente cuestionables en el trabajo al utilizar la IA generativa, como hacer pasar el trabajo de IA por propio o inflar sus habilidades. En España, el 66% de los trabajadores ha hecho pasar trabajo de IA generativa como propio y el 36% consideraría inflar sus habilidades en IA generativa para asegurar una oportunidad laboral.
El informe también destaca que tanto los trabajadores que utilizan IA generativa como los que no, reconocen el impacto de esta tecnología en sus carreras. Un 47% cree que dominar la IA generativa les haría ser más demandados en su puesto de trabajo, el 52% piensa que daría lugar a una mayor satisfacción laboral y el 38% afirma que implicaría un mayor salario en comparación con los que no dominan esta tecnología.
Además, la IA generativa actúa como un elemento de atracción y retención de talento. El 44% de los trabajadores españoles afirman que estarían más interesados en una empresa proactiva y avanzada en IA generativa, y el 56% de los usuarios en España aseguran que esto les hace estar más comprometidos en su trabajo.
A pesar de esto, el 86% de los trabajadores españoles considera que existen barreras para utilizar la IA generativa en el trabajo. Por tanto, Salesforce insta a las empresas a invertir en herramientas de IA generativa seguras, éticas y fiables, así como a brindar formación a sus empleados sobre el uso seguro y ético de la IA.