Crónica España.

Crónica España.

Karla Sofía Gascón revela una sorprendente verdad: "Pensé en lo inaceptable".

Karla Sofía Gascón revela una sorprendente verdad:

En un sorprendente desarrollo que ha captado la atención de los medios, **Karla Sofía Gascón** ha decidido hablar tras las intensas controversias que la rodean, especialmente tras la difusión de sus mensajes en redes sociales que fueron considerados xenófobos y racistas. Estos comentarios, publicados hace años en su cuenta de ’X’ (anteriormente conocida como Twitter), resultaron en su rechazo por parte de Hollywood y en su exclusión de la aclamada película ‘Emilia Pérez’, a pesar de estar nominada para un Oscar a mejor actriz.

Su decisión de romper el silencio no podría llegar en un momento más oportuno, ya que coincide con su regreso a España tras la gala de los Oscar. En una emotiva entrevista concedida a ‘The Hollywood Reporter’, Gascón ha compartido su dolor y vulnerabilidad, señalando que la situación la ha llevado a momentos tan oscuros que incluso pensó en el suicidio.

En su declaración, Gascón comienza reconociendo el uso de un “escudo” emocional para protegerse del sufrimiento, y expresa su deseo de disculparse sinceramente por las ofensas que sus palabras han causado a lo largo de su vida. “Sin excusas, pido perdón a quienes he herido y me comprometo a aprender de esta experiencia para evitar cometer los mismos errores”, añadió.

Refiriéndose a su papel en ‘Emilia Pérez’, Gascón abogó por la representación de grupos marginados, afirmando que su intención siempre fue mostrar una narrativa de resiliencia y dignidad en medio de difíciles circunstancias. “Durante más de tres años, me dediqué a dar voz a una mujer trans en situaciones extremas, y siempre quise hacerlo con el mayor respeto posible”, dijo con firmeza.

La actriz destacó su compromiso continuo con los derechos humanos y se posicionó firmemente contra el fanatismo y la opresión. “No me identifico con ninguna ideología política en particular, sino que me esfuerzo por ser una persona que evoluciona, aprende y busca el perdón”, sostuvo Gascón.

Además, reflexionó sobre la importancia de la salud mental, compartiendo que ha enfrentado momentos de desesperación que podrían haber sido devastadores para personas con menos recursos emocionales. “Si yo, con mi fortaleza, sentí esas sombras, ¿qué pasa con aquellos que no tienen esa misma capacidad?”, planteó con preocupación.

Con esperanza, Gascón concluyó su declaración hablando sobre los aprendizajes adquiridos a raíz de esta adversidad. “He comprendido que el odio no se combate con más odio; se necesita sanar, reflexionar y ser mejor”, afirmó. “A medida que me alejo del camino del rencor, mi objetivo es seguir ayudando a otros que aún están lidiando con sus propias tormentas”, concluyó.