Trudeau se mantendrá como primer ministro interino mientras el Partido Liberal busca un nuevo líder
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, ha decidido este lunes dimitir de su puesto como líder del Partido Liberal, cargo que ha ocupado durante once años. Esta decisión surge en un contexto de creciente desconfianza dentro de su propia formación política y ante la inminente posibilidad de una derrota en las elecciones programadas para octubre, según lo indican las encuestas más recientes.
“He tomado la decisión de renunciar como líder del partido y como primer ministro una vez que se elija a mi sucesor”, declaró Trudeau. Además, enfatizó que “este país merece una verdadera opción en las próximas elecciones”, lo que deja entrever su preocupación por la situación política actual.
El primer ministro subrayó que se ha dado cuenta de que, si necesita lidiar con conflictos internos, no puede ser la mejor opción para enfrentar el reto electoral que se aproxima. “Un nuevo líder podrá llevar adelante los valores e ideas que representa nuestro partido”, afirmó con la esperanza de que se forje un camino más claro hacia el futuro.
En esta línea, Trudeau enfatizó que los “valores y la fuerza de la diversidad” son el camino a seguir para Canadá. No pasó por alto la crítica hacia el liderazgo conservador de Pierre Poilievre, sugiriendo que este carece de la “visión ambiciosa y optimista” necesaria para el país en estos tiempos difíciles. “Espero con ansias la lucha de los progresistas por defender esta visión”, agregó, marcando así una clara separación ideológica con sus oponentes.
Trudeau se tomó un momento para resaltar los logros de su gobierno en los últimos años, mencionando su compromiso con el crecimiento de la clase media mientras enfrentaba desafíos globales como la pandemia por COVID-19 y el cambio climático. También hizo hincapié en el respaldo “inquebrantable” que Canadá ha otorgado a Ucrania en su conflicto con Rusia, intentando reafirmar su posición como un país comprometido con valores internacionales.
Asimismo, el primer ministro informó que el Parlamento permanecerá en receso hasta el 24 de marzo, momento en el cual se espera que se haya elegido a un nuevo líder del partido, tras recibir la aprobación de la gobernadora general de Canadá, Mary Simon.
La renuncia se produce apenas días antes de una reunión crucial del comité nacional del Partido Liberal, que tenía como fin discutir los pasos a seguir en un escenario electoral que muchos analistas ven como complicado, dado que las encuestas indican una probable derrota ante la oposición conservadora.
A lo largo de su trayectoria política, Trudeau ha cosechado éxitos en tres elecciones consecutivas (2015, 2019 y 2021); no obstante, ha visto disminuir notablemente su popularidad en los últimos años, resultado de varios contratiempos políticos, la salida de aliados clave de su gabinete, incluyendo a su ministra de Finanzas, y una serie de encuestas de opinión que se consideran alarmantes.
Por si fuera poco, el expresidente estadounidense Donald Trump, quien en su día representó un claro contraste con Trudeau, ha capitalizado la situación política en Canadá, refiriéndose a él como el gobernador del “estado 51” y sugiriendo la posibilidad de imponer severos aranceles, lo que añade presión a la ya complicada situación del primer ministro canadiense.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.